Guisantes con jamón

Ingredientes:
Vamos a preparar una receta ligera, muy sencilla y excelente primer plato para deleitar a nuestros comensales más exigentes. Hoy preparamos unos deliciosos guisantes con jamón.
Los guisantes son legumbres ligeras, con bajo aporte energético, pero ricos en proteínas y vitaminas, añadiendo una elevada cantidad de fibra. Por tanto, podemos incluirlos en una de nuestras recetas más saludables, pertenecientes además a las denominadas dietas mediterráneas.
El añadido nutricional que aporta el jamón nos va a ayudar a completar este ligero plato, dando además un delicioso sabor.
Si te gustan los platos fáciles, rápidos y sabrosos no puedes dejar de probar estas habitas con jamón y huevo trufado, o esta caponata tradicional de Sicilia, o este delicioso pisto con huevo nube…
Cómo hacer guisantes con jamón:
- Pelamos la cebolla y la cortamos en brunoise.
- Ponemos a pochar la cebolla a fuego lento en una sartén, con 3 cucharadas de aceite de oliva.
- Mientras, vamos cociendo los guisantes. En una olla con agua suficiente hasta cubrir los guisantes, durante unos 12 minutos si son congelados, ó 7/8 minutos si son frescos. (Si son en conserva, no se cuecen, nos ahorramos este paso).
- Cuando la cebolla esté transparente, agregamos el jamón serrano en tacos. Lo ideal es que los tacos de jamón contengan algo de tocino, ganaremos jugosidad.
- Añadimos la harina, 2 cucharones del agua de cocer de los guisantes y vamos removiendo, ligando la salsa. ¡Ojo, no añadimos sal!, ya tenemos suficiente con la aportada por el jamón.
- Por último, incluimos los guisantes y salteamos unos minutos.
Ya está listo nuestro sabroso plato de guisantes con jamón. Si queremos que sea un primero más contundente, podríamos complementarlo con unos huevos escalfados o cocidos, por ejemplo. Plato ideal como entrante para un buen pescado.
Para beber: vino, cerveza, agua con o sin gas…. Se lleva bien con todo.
El truco:
Antes de cocer los guisantes, preparamos un bol con agua fría y los incorporamos en dicho bol. Con esto conseguiremos que los guisantes no pierdan el color verde vivo, y además permanecerán con mayor tersura. Los dejamos sumergidos unos minutos antes de hervir.
Alérgenos:
La harina se debería sustituir por la correspondiente sin gluten, para los alérgicos a este compuesto.
Buscador de recetas ▲