Manuel Bueno (Auténtica): «Nos hemos convertido en una plataforma esencial para la evolución del sector»
Foto: VICC

Manuel Bueno (Auténtica): «Nos hemos convertido en una plataforma esencial para la evolución del sector»

lunes 09 de septiembre del 2024 | 10:00

Auténtica 2024 congregará a la industria alimentaria, alta cocina y gran distribución los días 16 y 17 de septiembre en Sevilla. Tras el éxito de su primera edición, el evento dedicado al producto gourmet con valores duplicará su tamaño en FIBES, con más de 250 firmas expositoras. Además, la nueva cita ineludible de la industria alimentaria espera reunir más de 7.000 profesionales asistentes, que podrán deleitarse con la participación de algunos de los chefs más destacados de la alta gastronomía. Sivarious conversa con Manuel Bueno acerca de las novedades del congreso.

¿Qué grandes atractivos ofrece Auténtica 2024 para los profesionales de la gastronomía y el HORECA?

La propuesta de valor de Auténtica Premium Food Fest parte de que es el evento pionero en la exaltación del producto gourmet mediterráneo. En esta línea, la cumbre supone el escenario perfecto en el que descubrir las últimas novedades en alimentos y bebidas premium gourmet, desde la perspectiva del respeto al producto, en un espacio que ha duplicado su tamaño respecto al año anterior y que congregará a más de 250 firmas expositoras.

Así, Auténtica 2024 espera reunir a más de 7.000 profesionales de la industria alimentaria, gran distribución, sector Horeca y alta gastronomía, en un encuentro que permitirá disfrutar de diferentes actividades como shows de cocina en directo de la mano de los chefs más destacados junto a referentes en otras disciplinas con los que comparten valores, presentaciones de producto, interesantes actividades paralelas de networking, y dos aulas para degustar productos en vivo.

Además, en el Auténtica Congress, más de 300 ponentes de primer nivel debatirán cuestiones de innovación en las áreas de la gran distribución y el retail, la simbiosis entre la cocina de vanguardia y la tradicional, la importancia del marketing y la comunicación en el sector gastronómico o la implementación de la IA en los procesos de restauración.

¿Qué estrategia se ha seguido a la hora de diseñar una plataforma de negocio atractiva para todos los asistentes?

La estrategia detrás de Auténtica se basa en crear una plataforma de negocios que combine la promoción de productos auténticos y únicos con un enfoque en la sostenibilidad, el respeto al origen y la innovación. Desde su primera edición, el evento ha buscado diferenciarse de otras ferias gastronómicas al reunir a todos los actores clave del sector, desde empresas líderes de la gran distribución hasta chefs de renombre y pequeños productores. Este enfoque integral permite a los asistentes no solo descubrir productos de calidad, sino también participar en un espacio donde el networking es fundamental para fomentar nuevas conexiones comerciales.

Asimismo, la celebración del congreso ofrece un espacio de diálogo entorno a la innovación, la sostenibilidad y el uso de alimentos y bebidas premium-gourmet y de proximidad como máximos exponentes de la dieta mediterránea. Todo ello a través de diferentes foros dirigidos a profesionales de la gran distribución y retail, directores de compras, así como al sector Horeca y la gastronomía. En este sentido, se ha reforzado el enfoque en la excelencia gastronómica a través de actividades como el Culinary Fest, que reúne a chefs de prestigio con líderes de otras disciplinas para discutir temas como la sostenibilidad y la innovación culinaria.

«Todo esto se ha diseñado con el objetivo de ofrecer un entorno dinámico y enriquecedor»

Todo esto se ha diseñado con el objetivo de ofrecer un entorno dinámico y enriquecedor, donde tanto grandes empresas como pequeños productores, puedan mostrar sus productos y compartir conocimientos, mientras se impulsa una nueva consciencia social hacia los productos de calidad y la dieta mediterránea.

¿Por qué se ha concedido tanta relevancia al productor premium gourmet desde el principio?

Existe gran variedad de eventos gastronómicos y de alimentación en nuestro país, pero echábamos de menos una cumbre cuyo objetivo principal fuese generar una consciencia social respecto al producto gourmet con valores y la exaltación de la dieta mediterránea. Queremos crear un nuevo diálogo entre la industria alimentaria y la gran distribución, tiendas especializadas, sector Horeca y alta gastronomía, con el objetivo de recuperar la consciencia por la calidad de los alimentos y bebidas y promover una alimentación de proximidad, más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

¿Puede citar algunas de las figuras referencias de la industria que participarán en Auténtica 2024?

Entre las figuras más destacadas que participarán en Auténtica 2024 se encuentran reconocidos chefs de la alta gastronomía, como Paco Morales, con tres estrellas Michelin, Benito Gómez y Javier Olleros, ambos con dos estrellas Michelin, y Maca de Castro y Juan Carlos García, con una estrella Michelin cada uno. También participará Xandra Luque, jefa de cocina de la Clínica Universidad de Navarra, quienes compartirán su visión sobre la gastronomía, el respeto al producto y la importancia de la sostenibilidad en sus elaboraciones.

Estas personalidades no solo han alcanzado la excelencia en sus respectivas cocinas, sino que también representan una nueva forma de entender la gastronomía desde un enfoque más ético y sostenible.

Asimismo, figuras clave de grandes compañías del sector de la gran distribución y retail también estarán presentes para abordar los retos y tendencias actuales. Entre ellos destacan Yolanda Alcampo, directora de RSC y comunicación externa en Alcampo, Alejandra Callejón, directora España Sur de Glovo, Enrique Monzonis, director de innovación logística y sistemas en Eroski, Laureano Turienzo, presidente de la Asociación Española de Retail, y José Miguel Flavián, fundador de GM&Co, entre otros muchos directivos de primer nivel. Estos líderes ofrecerán su perspectiva sobre la innovación en la experiencia de compra, la logística y la sostenibilidad, temas fundamentales en la evolución del sector retail y distribución alimentaria. Su participación contribuirá a un debate profundo sobre la importancia de la eficiencia, la sostenibilidad y la adaptación a los nuevos hábitos de consumo en la gastronomía y la distribución.

«El evento refuerza su papel como escaparate de productos auténticos y únicos»

Con cuatro nuevos foros, seis escenarios simultáneos, más de 300 ponentes y 250 firmas expositoras, ¿Auténtica se reivindica como el punto de referencia para toda la cadena de valor del sector?

Sin duda, Auténtica se consolida en su segunda edición como el referente clave para toda la cadena de valor del sector gastronómico y agroalimentario. El evento ofrece un espacio único donde se abordan los retos y tendencias más relevantes de la industria. Desde los foros
dedicados al Horeca, la gran distribución y retail, y el marketing gastronómico, hasta las innovadoras propuestas de chefs con estrellas Michelin en el Culinary Fest by Gusto del Sur, Auténtica proporciona un entorno de debate, aprendizaje y oportunidades de negocio. Además, el enfoque en la sostenibilidad, la innovación y el respeto por el origen del producto resuena con los valores actuales del mercado, convirtiendo a Auténtica en una plataforma esencial para la evolución del sector.

El hecho de contar con multitud firmas expositoras también refuerza su papel como escaparate de productos auténticos y únicos, donde productores locales y grandes empresas pueden presentar sus novedades a un público especializado. El evento no solo promueve la conexión entre todos los actores clave, desde distribuidores hasta chefs y directores de compras, sino que también ofrece una excelente oportunidad de networking y creación de nuevas alianzas. Esta combinación de innovación, excelencia y sostenibilidad ha posicionado a Auténtica como un evento imprescindible para quienes buscan estar al día con las últimas tendencias y desarrollos en la industria alimentaria.

¿Cuáles son los temas críticos que se plantean abordar en Auténtica 2024?

En esta edición de Auténtica se abordará un conjunto de temáticas fundamentales que reflejan los retos y transformaciones más relevantes de la industria alimentaria y gastronómica. Entre los puntos más críticos se encuentran la sostenibilidad y el respeto por el origen del producto, pilares sobre los que se construyen muchas de las discusiones en torno a la producción y consumo responsable de alimentos. Se hará hincapié en cómo las empresas y restaurantes pueden incorporar prácticas más sostenibles en sus operaciones, desde la selección de productos de proximidad hasta la adopción de modelos de economía circular, todo ello sin comprometer la calidad ni la excelencia gastronómica.

Además, se tratarán cuestiones relacionadas con la innovación en el sector, como la digitalización, el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el Big Data, y la transformación de la experiencia de compra en el retail. También se explorarán los nuevos hábitos de consumo, que demandan una mayor conciencia ética y sostenibilidad por parte de los consumidores. En este sentido, se discutirá cómo la gran distribución y los canales Horeca están adaptando sus estrategias para satisfacer estas exigencias y cómo la comunicación efectiva y el storytelling en marketing pueden conectar con estas nuevas sensibilidades.

Sevilla repite como sede en la segunda edición del congreso. ¿Qué es lo que motivó su elección?

La elección de Sevilla como sede para la celebración de Auténtica está motivada por varias razones. Aunque el evento reúne a productores y empresas de todo el territorio nacional, incluso algunos internacionales, Andalucía juega un papel protagonista por ser una de las principales regiones agroalimentarias de España y Europa. Con su vasta y diversa producción agrícola, ganadera y pesquera, Andalucía se ha consolidado como un referente en la exportación de productos de calidad que representan los valores de la dieta mediterránea, reconocida mundialmente por sus beneficios para la salud. Además, se nos conoce como la “despensa de calidad de Europa” debido a la gran cantidad de alimentos saludables y sostenibles que produce.

Otro factor decisivo es el compromiso compartido con la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, así como del Ayuntamiento de Sevilla, para seguir impulsando la industria agroalimentaria de la región. Esta colaboración estratégica refuerza la importancia de Andalucía en el contexto del evento y convierte a Sevilla en el lugar perfecto para celebrar una feria que pone en valor la excelencia de los productos locales, la sostenibilidad y la innovación en el sector. Este vínculo con la región, junto a su prestigio en la producción alimentaria, hace que Sevilla sea el escenario ideal para Auténtica Premium Food Fest.

Noticias Relacionadas
Sivarious