Quiche de calabacín

Por: Yael Nadelar
Ingredientes:
Como amantes de las tartas saladas no podíamos olvidarnos de la quiche de calabacín, y es que esta receta salada es fácil de preparar, y les gustará a todos, incluso a aquellos reacios a comer verduras.
Ya sabéis que dentro del blog tenemos unas cuantas recetas de quiches que no puedes dejar de probar, y es que, además, son tan sencillas de hacer que podéis involucrar a los más peques de la casa a la hora de su preparación. Descubre nuestra famosa quiche de espinacas y champiñones, o nuestra colorida quiche de tomates Cherry, y bueno, y qué decir de la cremosa quiche de cebolla caramelizada y queso brie… sobran las palabras para describir estas recetas.
Preparación de la masa para la quiche:
- Antes de nada, para llevar a cabo esta receta debemos precalentar el horno a unos 180 º, con ambas resistencias y el ventilador.
- A continuación, sacamos un molde redondo apto para horno, que puede ser grande o individual. La diferencia es que si hacemos esta receta de forma individual debemos previamente cortar la masa para cubrir los distintos moldes.
- Seguimos extendiendo la masa con el papel sulfurizado que viene en el molde, cubrimos con otro y vertemos una buena cantidad de legumbres, pueden ser garbanzos, judiones… metemos en el horno y dejamos que se haga unos 10 minutos, o según la masa seguimos las indicaciones del paquete. Una vez pasado el tiempo, sacamos y reservamos.
Como hacer quiche de calabacín:
- Antes de nada, sacamos todos los ingredientes para que se vayan atemperando.
- Después, cogemos el puerro, o la cebolla, y los picamos bien. Como ya sabéis del puerro solo vamos a utilizar la parte blanca, y lo cortamos en rodajas finas. En cambio, la cebolla la cortamos en brunoise.
- Una vez lo tengamos cortado, sacamos una sartén y la colocamos sobre un fuego medio / bajo. Echamos la verdura escogida junto con un poquito de sal, una vez la sartén esté caliente ponemos un chorrito de aceite, removemos y tapamos. No debemos permitir que la verdura se queme, por lo tanto, la iremos revisando de vez en cuando, y si es necesario bajamos el fuego.
- Mientras se va pochando la cebolla o el puerro, lavamos los calabacines y los rallamos. Ante de rallarlo cortamos unas rodajas que utilizaremos a la hora de decorar nuestra quiche de calabacín.
- En cuanto observemos que la cebolla esté transparente, o que el puerro se empieza a desmenuzar, echamos el calabacín rallado, sal, pimienta, mezclamos. Echamos el vasito de vino blanco y subimos el fuego para que el alcohol se evapore. Cocinamos durante uno 8 a 10 minutos, removiendo cada 2, hasta que el calabacín se haya ablandado y se hayan combinado bien los sabores. En cuanto esté apagamos el fuego y reservamos. Si es posible lo pasamos a otro recipiente para que se enfríe un poco.
- Ahora, cogemos un cuenco grande donde poder mezclar todos los ingredientes. Echamos la Philadelphia o el ingrediente escogido, y lo suavizamos con unas varillas de mano, a continuación, echamos la nata, removemos. Seguidamente, vamos incorporando los huevos uno a uno y mezclamos bien. Ponemos un poco de nuez moscada, sal y pimienta y volvemos a remover.
- En este punto, agregamos los puerros a la mezcla anterior y removemos bien para que se combine todo a la perfección. Si queréis podéis agregarle un poco de queso rallado a la mezcla, pero esto es a gusto de cada uno.
- En cuanto tengamos el relleno listo para la quiche casera, lo vertemos con cuidado en el molde o moldes preparados. Si es necesario, utilizad un cucharón de sopa para poner correctamente el relleno sobre la masa.
- Por último, colocamos las rodajas de calabacín cortadas con antelación por encima, y si hemos reservado alguno de puerro, lo mismo. Espolvoreamos un poco de queso rallado y metemos en el horno a 180º precalentado, durante unos 30 o 40 minutos, o hasta que la masa esté dorada o matamos un cuchillo en medio de la tarta salada y salga limpio.
- Dejamos enfriar unos 10 minutos antes de servir y lista para disfrutar.
Buscador de recetas ▲
Recetas Relacionadas