
¿Cuál es el hotel más lujoso de Madrid y su precio por noche?
Es un hecho indiscutible que la oferta hotelera de Madrid es una de las que mayor nivel tienen en todo el mundo. La capital española alberga desde elegantes hoteles boutique hasta imponentes cadenas internacionales, ofreciendo servicios de alta calidad y experiencias únicas.
Este año en el que la Guía Michelin ha publicado la primera lista de Llaves Michelin en España, que muestra su reconocimiento a los establecimientos hoteleros, alojamientos y negocios más destacados del sector, el Madrid hotelero ha interpretado uno de los papeles protagonistas.
Aunque las calles de la capital acogen a muchos alojamientos de alto standing, no todos alcanzan el máximo nivel. En este sentido, la Guía Roja ha recomendado con tres llaves un emblemático hotel: el Mandarin Oriental Ritz.
Las tres llaves son la máxima distinción que califican al hotel como una estancia única.
Se trata de uno de los alojamientos más conocidos de la ciudad, de hecho, se ha convertido en un punto turístico en sí mismo. El edificio es un palacio que fue inaugurado por Alfonso XIII en el año 1910. Años más tarde, lo adquirió un grupo hotelero que lo reformó hasta convertirlo en un hotel de lujo.

Tras una ambiciosa reforma, el alojamiento con 110 años de antigüedad reabrió sus puertas de la mano de la cadena hotelera Mandarin Oriental. Actualmente, sigue conservando el carácter único del estilo Belle-Époque y el espíritu original concebido por el célebre hostelero César Ritz, su director originario.
Sus 100 habitaciones y 53 suites, decoradas por los famosos diseñadores parisinos Gilles & Boissier, cuentan con un elegante estilo residencial clásico contemporáneo y ofrecen a sus huéspedes lo último en alojamiento urbano de lujo.
Resulta importante destacar que, entre sus muchas novedades después de su rehabilitación, destaca la recuperación de la emblemática cubierta de cristal ubicada en el centro del hotel. A su vez, exhibe una selección de obras de arte y piezas inspiradas en el fuerte vínculo que lo une a la ciudad de Madrid.

Durante años ha acogido a personalidades de todos los ámbitos, como las mayores estrellas de la música, el cine o el deporte. Por sus habitaciones y suites han pasado celebridades como Ava Gardner y Frank Sinatra. Pero tras su reforma, también se han alojado en él caras reconocidas del panorama actual, como la influencer Chiara Ferragni.
Respecto a su oferta gastronómica, el chef Quique Dacosta es el ecnargado de diseñar, llevar a cabo y supervisar todas las operaciones culinarias de los cinco restaurantes y bares del hotel.
Entre los espacios de restauración se encuentra Deessa, un exclusivo restaurante con dos estrellas Michelin, dirigido por el propio Quique Dacosta, con vistas al famoso jardín del hotel y con una mesa oculta del chef en la que algunos privilegiados podrán ver, in situ y muy puntualmente, la perfecta coreografía de todo el equipo de cocina en marcha.
Otro de los restaurantes es Palm Court, el más clásico de Mandarin Oriental Ritz, y con el chef Sergio de la Plata en sus fogones. También, El Jardín del Ritz, un oasis urbano con animadas comidas al aire libre.
Por otro lado, Pictura, un bar respaldado por una galería de retratos en la que han participado conocidos artistas y creadores españoles y con un menú de cócteles clásicos. Para finalizar la experiencia, Champagne Bar, es un exclusivo menú de tapas maridados con lujosa selección de champanes.

Ubicado en el Paisaje de Luz (declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2021), el Mandarin Oriental Ritz cuenta con unas instalaciones de alta gama. Entre ellas, dispone de una piscina climatizada interior, una piscina de vitalidad, duchas de sensaciones, una sala de vapor y un moderno gimnasio.
Tarifa en Madrid
Es evidente que el hotel “más lujoso” de Madrid no está al alcance de todos los bolsillos. En este sentido, la noche en una habitación Mandarin, una de las estancias más asequibles de este hotel, oscila entre los 1.200 y 1.600 euros. Mientras que en una Junior Suite, el precio se sitúa entre los 1700 y 1900 euros la noche.
Por otro lado, pernoctar en su Suite presidencial, puede suponer un desembolso que ronda los 6.500 euros. La suite, distribuida en 187 metros cuadrados, dispone de una entrada elegante e incluye un precioso dormitorio principal circular con vestidor, dos salones, dos lujosos cuartos de baño grandes, una sauna de vapor y dos aseos para invitados. La suite tiene una exclusiva distribución en esquina y decoración de estilo clásico-contemporáneo.