
Paradores arranca las preparaciones de su centenario tras cerrar un 2024 récord
Paradores alcanzará los 100 en su red en 2026 con el Parador de Veruela en Zaragoza. Tal como ha anunciado su presidenta, Raquel Sánchez, en el marco de Fitur 2025, Paradores de Turismo despidió el 2024 con un beneficio neto de 40 millones de euros, la cifra más alta en su historia y un incremento del 42% respecto al año anterior.
En esta misma línea, el pasado ejercicio también fue un buen año para la compañía en ingresos ya que aumentó los del 2023 en un 6% hasta alcanzar más de 346 millones de euros. De esta forma, Raquel Sánchez, ha destacado que manejan cifras que son «excepcionales» y que «han batido todas las perspectivas».
Siguiendo con los récords que ha presentado Sánchez, el pasado año se registró el mejor dato de ocupación de la compañía en 20 años, con una media del 74% anual y 1,5 millones de habitaciones ocupadas, lo que supone un incremento del 4,5% con respecto al año anterior.
La hoja de ruta de Paradores de Turismo en 2025
A su vez, junto al beneficio y a las ventas récord, la hotelera pública registró una ocupación récord del 74% durante el pasado año. Cabe subrayar que el 72% se produjo en establecimientos rurales, y el 67,5% entre octubre y mayo, contribuyendo a la desestacionalización.
Respecto a los planes de crecimiento de la compañía, Sánchez ha anunciado que el Parador de Molina de Aragón (Guadalajara), el 98 de toda su red, abrirá en mayo con una inversión de 22 millones de euros, tras recuperarse de los daños provocados por la DANA del pasado mes de octubre. A este le seguirá el Parador de Ibiza, que abrirá con una inversión de 27 millones de euros y de tres millones de euros en su colección de arte.
Es importante destacar que la cadena apunta el 2026 como el año en el que alcanzará los 100 establecimientos de su red. Según su presidente, este hito se llevará a cabo con la apertura del Parador de Veruela, en Zaragoza.
A través de estas incorporaciones, la compañía refuerza el posicionamiento de la empresa como «líder en el sector turístico», lo que «pone rumbo a nuestro centenario con cien Paradores propios en toda España, cumpliendo así con nuestra visión de alcanzar ese ‘cien por cien’ en 2028», ha asegurado Raquel Sánchez.
Los 100 años de historia de Paradores
Paradores de Turismo celebrará su centenario en 2028 y ha iniciado la cuenta atrás para conmemorar un hito que marcará un momento crucial en su historia. Y lo hace además con la fortaleza de haber cerrado un año 2024 excepcional en todos los indicadores, con récord de ingresos, beneficios y habitaciones ocupadas.
La presidenta de la cadena hotelera pública ha avanzado al respecto que bajo este objetivo en los próximos años se va a llevar a cabo una inversión de más de 250 millones de euros sumando las actuaciones de Turespaña en la rehabilitación del patrimonio con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y las reformas integrales parciales de 22 Paradores.
Una inyección económica que permitirá rehabilitar más del 50% de la Red en el próximo lustro.
Al respecto, ha explicado que «aunque se trata de un gran esfuerzo, estoy segura de que valdrá la pena, ya que no solo se trata de transformar nuestros establecimientos, sino de devolver a la sociedad y a nuestros clientes los beneficios que hemos generado, en forma de un patrimonio renovado y accesible para todos”.
¿Cómo es el huésped de la compañía?
Respecto al perfil del cliente, es importante destacar que los turistas internacionales que visitaron los establecimientos de la cadena representan el 36% del negocio, lo que se traduce en un aumento del 11% con respecto al año anterior.
Los clientes de Estados Unidos fueron los que más se incrementaron frente a 2019.
Es importante destacar que en el turismo mice o de reuniones, la cadena ha crecido este año más de un 8%, alcanzando las 65.000 habitaciones ocupadas. En este segmento, los meses de primavera y otoño han destacado como los más demandados para reuniones y eventos. Según Sánchez, esto refleja la capacidad de la compañía para captar negocio más allá de la temporada alta tradicional.