Viajes en 2025: ¿Qué motiva a los turistas y marca las tendencias?

Viajes en 2025: ¿Qué motiva a los turistas y marca las tendencias?

martes 29 de octubre del 2024 | 04:20

Las redes sociales y las recomendaciones de boca en boca, la principal inspiración para los turistas. La plataforma de viajes Skyscanner ha publicado un nuevo informe en el que lleva a cabo un recorrido explorando las últimas tendencias en los viajes a nivel mundial. Entre las principales conclusiones del estudio, destaca la preferencia por las experiencias en grupo y el aumento de la confianza en la Inteligencia Artificial para organizar viajes.

Resulta importante destacar que el informe mencionado, conocido como “Skyscanner Horizons: 2024/5 spending, planning and destination insights”, utiliza una combinación de encuestas a consumidores y datos de búsqueda de la plataforma para ofrecer una visión única de la forma de pensar de los viajeros sobre sus planes para los próximos doce meses. 

En este sentido, los datos de la encuesta realizada a 19.000 consumidores en 16 mercados revelan información sobre indicadores clave como la propensión a viajar, el tipo de viaje, el gasto, y el proceso de planificación, incluidas las principales fuentes de inspiración para el destino, el uso de la IA y las opiniones sobre el sobreturismo.

Estos datos proporcionan información adicional sobre la elección del destino, la anticipación de las reservas, la duración promedio y las comparaciones del volumen de búsqueda.

Las tendencias de los turistas en viajes para 2025

Entre las principales conclusiones del estudio se encuentran las experiencias colectivas. Según los datos recogidos por Skyscanner, los turistas buscan experiencias colectivas que unan a las personas. Ya sean eventos deportivos, como instalaciones de arte inmersivo o vacaciones de juego.

A su vez, destaca que viajar sigue manteniéndose como una prioridad. En concreto, los viajeros que más planean llevar a cabo viajes y gastar en ellos, son los procedentes de Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, India y Brasil

El 80% de los turistas de todo el mundo planean realizar más viajes en 2025 que este año.

En cuanto a las tendencias de gasto, los viajeros mantienen su preocupación respecto a la subida del coste de la vida. A pesar de ello, los turistas muestran su voluntad de llevar a cabo mejoras de las condiciones de sus viajes. En este sentido, un 35% expresa que llevaría a cabo subida de clase en la selección de asientos y en el seguro, un 26% invertiría más en llevar equipaje extra, y un 19% en la sala VIP del aeropuerto. 

A su vez, el 29% de los viajeros a nivel mundial está dispuesto a mejorar sus habitaciones de hotel. Mientras que el 25% de ellos, muestra su voluntad de aumentar la clasificación de estrellas del establecimiento hotelero. 

La Inteligencia Artificial gana peso en los viajes

El aumento de su presencia en el sector turístico a lo largo de los últimos años es inevitable. De hecho, cada vez son más los turistas que hacen uso de la Inteligencia Artifical (IA) a la hora de planificar sus viajes. Según muestra el informe de Skyscanner, el uso varía mucho dependiendo del grupo de edad y el mercado.

En este contexto, casi la mitad de los turistas de todo el mundo (el 47%) confían en la IA para planificar y reservar sus estancias. Mientras que el 18% va más allá y, no solo confía, sino que se considera “muy seguro” de ello. 

Llegados a este punto, los turistas hacen uso de la IA en tres casos principales. Por un lado, el 35% de los turistas afirma utilizarla para investigar los destinos, un 32% la usa para comparar y el 30% afirma que la IA es su herramienta para crear itinerarios de viaje. 

Los turistas buscan tener impacto en los viajes

Otro de los puntos que se extraen como conclusión del estudio hace referencia al interés que despiertan los destinos menos turísticos, aunque la seguridad es una de las principales preocupaciones. En este sentido, una cuarta parte del total de los viajeros de todo el mundo asegura tener la intención de visitar zonas menos turísticas.

El 26% de viajeros a nivel mundial respondieron que su objetivo es tener un impacto positivo en las comunidades que visitan.

La seguridad por bandera. Respecto a visitar destinos menos conocidos, se han extraído diferentes conclusiones. Entre las tres razones claves que preocupan a los turistas, se encuentran la seguridad, para el 50% de los encuestados; la comprensión de dónde ir, para el 32%; y la confianza sobre las cosas que hacer en el destino, expresó el 30%.

Con el amplio abanico de opciones que tienen hoy en día los turistas para seleccionar destinos, resulta interesante qué herramientas prefieren. En este sentido, el estudio refleja que, a nivel mundial, la principal fuente de inspiración para el viajero son las redes sociales, con el 48% del total. 

Entre estas fuentes de inspiración también destacan las recomendaciones de conocidos, con el 44%; los medios, con el 35%; las guías de viaje, el 34%; y el cine y la televisión, el 33%. 

El turismo como prioridad no es una moda

Las tendencias del estudio de Skyscanner para este año ya eran optimistas. De hecho, en su informe “Tendencias de viajes 2024: redefiniendo el valor a través de la experiencia”, mostraba que a pesar del incremento de los precios y de la situación de incertidumbre, los viajes siguen siendo una prioridad. 

En este contexto, para este año, cuatro de cada diez viajeros españoles planeaban ya incrementar su gasto en viajes respecto a 2023. A su vez, un 34% afirmí que gastará lo mismo. Y entre sus preferencias para el 2024, Skyscanner detectó cuatro tendencias: viajar para ver a artistas internacionales en concierto, experiencias gastronómicas, turismo cinematográfico y vacaciones para descansar.

Noticias Relacionadas
Sivarious