
Turismo en otoño: Alemania desbanca a Italia como principal mercado emisor a España
España atrae cada vez a más turistas austríacos, escandinavos, armenios y belgas. La empresa especializada en tecnología de viajes, Kiwi.com, ha llevado a cabo un análisis de los datos de llegada de viajeros internacionales a nuestro país este otoño. De esta forma, se extrae un aumento significativo de turistas procedentes de Austria, Armenia, Dinamarca, Bélgica y Suecia.
Cabe destacar que, según las cifras recogidas, el grueso de las reservas realizadas durante este periodo sigue concentrándose principalmente en Alemania, Francia, Reino Unido e Italia.
Hay un dato que llama la atención especialmente, el del principal emisor de turismo a España. En este sentido, Alemania ha escalado posiciones en el ranking, pasando del tercer puesto que ocupaba el pasado año al primero esta temporada. De esta forma, ha desbancado a Italia, que en 2023 fue el primer mercado y actualmente ocupa el cuarto lugar.
El aumento de los turistas ha sido del 46% de los procedentes de Austria; del 27% de los de Armenia; del 24%, de Dinamarca y Bélgica, y del 21% de Suecia.
Los destinos favoritos de España en otoño
A su vez, Kiwi.com ha destacado una selección de las rutas más populares. Entre ellas, subraya la conexión entre Viena-Barcelona, Londres-Barcelona, Praga-Barcelona y París-Barcelona, que lideran las reservas entre octubre y diciembre de este año en el conjunto de nuestro país.
Este otoño hay un destino español que está acaparando las miradas internacionales, y no es ni Madrid ni Barcelona. Se trata de Málaga, cuyo protagonismo está aumentando en el mapa de destinos españoles favoritos entre el público internacional. En este sentido, las rutas Copenhague-Málaga, Praga-Málaga y Viena-Málaga logran un puesto en el top 10 de las más reservadas, cuando el año pasado figuraban en el lugar 11, 29 y 25, respectivamente.
De esta forma, los datos muestran que después de Barcelona y Madrid, Málaga se posiciona como el tercer destino más solicitado durante la temporada de otoño en Kiwi.com.
A Málaga le siguen Palma de Mallorca y Alicante como destinos favoritos para este otoño.
Aumento de los precios y el gasto de los turistas
Según la compañía, la temporada de otoño, el gasto medio en billetes de avión a España es de 171 euros, frente a los 158 euros del mismo periodo del año anterior. El gasto es ligeramente superior en las rutas de corta y media distancia, mientras que las de larga distancia se mantienen similares.
En concreto, las rutas de corta distancia están experimentando un aumento del 12% en comparación con el año pasado, con una media de 115 euros. Mientras, las rutas de media distancia han sufrido un incremento del 8% con una media de 184 euros y las de larga distancia se mantienen estables con un aumento del 1% y una media de 398 euros.
Preferencias de los turistas en España
Respecto al tipo de viaje, de media, los turistas internacionales pasarán en nuestro país alrededor de seis días, de los cuales el 55% opta por quedarse hasta tres días, el 22% entre cuatro y seis días, el 18% entre siete y diez días y el resto más de once días.
En cuanto a los viajeros procedentes de países que se encuentran a entre 1.500 y 3.999 km de distancia, que se consideran viajes de media distancia, representan el 55% de los viajes entrantes a España esta temporada. Les sigue el 38% de los de corta distancia y el 7% de los de larga distancia, cifras prácticamente idénticas a las registradas el año pasado. Entre eso meses de otoño de octubre y diciembre, noviembre es comparativamente el mes más barato para viajar a España.