Triple denuncia de la restauración de Barcelona a un centenar de panaderías con degustación

Triple denuncia de la restauración de Barcelona a un centenar de panaderías con degustación

jueves 11 de julio del 2024 | 09:37

El Gremio de Restauración de Barcelona recrudece su cruzada contra las panaderías con degustación. Esta semana ha ha denunciado otras 100 panaderías ante la Agencia Tributaria, el Departamento de Empresa y Trabajo y el Ayuntamiento de Barcelona y ha cargado contra un negocio que «se basa en el incumplimiento normativo» ante la «dejadez» de las administraciones.

El director general del gremio, Roger Pallarols , declara que dan un paso más contra un «fenómeno devorador» de bares y hornos tradicionales que ha «disfrutado de impunidad» aunque superen el aforo permitido en la ordenanza municipales y vendan bebidas alcohólicas. La entidad también denuncia infracciones a la hora de calcular el IVA y aplicar el convenio de la restauración a sus trabajadores, que cobran 400 euros menos al mes que un camarero.

En el año 2019 el Gremi ya presentó 70 denuncias contra 70 locales. Cinco años después, se ha constatado que el 90% de ellos incumple la normativa, gracias a una actuación municipal. «No es un fenómeno aislado, no es puntual. Es todo un sector que ha hecho del incumplimiento normativo su forma de ser competitivo y su proliferación sólo se explica ante la impunidad y la falta de celo inspector que sí sufre el sector de la restauración», ha subrayado Pallarols.

Denuncia incumplimientos de la normativa municipal, del convenio e irregularidades con el IVA

La patronal pide a las administraciones que reaccionen contra un «fenómeno devorador» en toda la capital catalana. Entre los establecimientos denunciados figuran grandes cadenas como 365 , Vivari , Granier , Santa Gloria , Massamare o El Fornet, pero también empresarios individuales.

Pallarols insistió en que el aforo no es un tema «fútil» porque está «directamente relacionado con la seguridad de los usuarios» y recordó el derrumbe de un edificio en Palma de Mallorca con víctimas mortales por una «planta superior que no estaba legalizada». «En un 365 del Paral·lel hay 68 sillas cuando debería haber 14. Es un grave incumplimiento de aforo», ha ejemplificado.

Los restauradores han denunciado que en todos estos establecimientos se superan el límite de aforo, marcado en 14 sillas, y se venden bebidas alcohólicas. En este punto, cargaron contra el Ayuntamiento por haber situado los productos alcohólicos dentro de las bebidas refrescantes y pidieron al consistorio que haga público el informe jurídico que lo avala.

También han denunciado que en algunas de las panaderías se venden productos «alejados» del mundo de la panadería como croquetas, ensaladas, bacalao y se ofrecen productos típicos de la restauración como menús, almuerzos o cenas.

Noticias Relacionadas
Sivarious