![La española honei levanta 1,45 M para potenciar la digitalización de la hostelería](https://sivarious.com/wp-content/uploads/2024/12/Honei-e1733152197239.jpg)
La española honei levanta 1,45 M para potenciar la digitalización de la hostelería
La digitalización sigue ganando terreno en la hostelería y la startup honei, que desarrolla tecnologías para digitalizar la experiencia de consumo en los restaurantes, ha cerrado una ronda de financiación seed de 1,45 millones de euros, liderada por 4Founders Capital, con la participación de Wayra, Abac Nest y Decelera, para impulsar sus proyectos.
La startup española nació en 2022 como una herramienta digital para facilitar que la hostelería pudiera hacer frente a la crisis operativa y financiera que provocó la pandemia. Pero no se quedó ahí, sino que ha demostrado ser ejemplo de proyecto que no solo es capaz de aprovechar el momento para irrumpir en el mercado, sino que llegó para quedarse y crecer.
En palabras de Sergi Borja, CEO y cofundador de honei: “La sala es donde sucede el 75% de las transacciones de un restaurante tipo, sin embargo, históricamente ha sido ignorada en términos de innovación”.
Del QR para pedir y pagar, a un ecosistema completo: Soluciones que optimizan la operativa, mejoran la experiencia del cliente y fidelizan consumidores.
Es innegable que este respaldo económico sirve a la compañía para posicionarse como un referente en la digitalización dentro del sector, ayudando a centenares de restauradores a aprovechar al máximo la tecnología para transformar sus salas en espacios más eficientes, rentables y centrados en el cliente.
Soluciones de honei para el sector de la hostelería
Llegados a este punto, resulta importante conocer Honei. La compañía nació con una idea simple: agilizar el proceso de pedir y pagar en los restaurantes a través de un QR. Hoy, lo que comenzó como una solución para resolver un problema puntual, se ha transformado en un ecosistema completo de soluciones que resuelven todos los problemas del dine-in.
Por un lado, el conocido en el sector como “Order & Pay”. Una plataforma que permite a los clientes pedir y pagar desde el móvil, agilizando el servicio y mejorando la experiencia.
A su vez, se plantea “Honei Terminal”. Se trata del primer datáfono inteligente diseñado para unificar y conectar automáticamente toda la información de las mesas y transacciones con el TPV.
![](https://sivarious.com/wp-content/uploads/2024/12/ProfesionalHoreca-Honei-la-plataforma-para-pedir-y-pagar-en-restaurantes.jpg)
Otra de las soluciones que plantea es “Bee Loyal”. Un programa de fidelización que convierte a cada cliente en un miembro activo de la comunidad del restaurante, desde la primera visita.
Estas soluciones se complementan según las necesidades de cada tipo de sala, impactando en los cuatro pilares fundamentales que hacen a un restaurante exitoso: operativa, experiencia del cliente, fidelización y facturación.
Un ecosistema pensado para los retos del sector
En poco más de dos años, la compañía ha gestionado cerca de un millón de pedidos y ha generado resultados tangibles en los restaurantes que han apostado por su tecnología. Entre los casos destacados se encuentra Pomodoro, doende los pedidos gestionados a través de honei han llegado a incrementar el ticket medio en más de un 20%.
Ofrecer experiencias gastronómicas únicas en hostelería
A día de hoy, la compañía también trabaja para Machaka Burger, que ha logrado ahorrar hasta 320 horas de trabajo mensual gracias a la automatización de procesos repetitivos. Se suma también Taco Alto. La integración de pagos digitales ha triplicado las propinas del personal, mejorando su satisfacción y motivación.
Es importante subrayar que lo que realmente diferencia a honei en la hostelería es su capacidad para capturar y analizar datos en tiempo real. Cada interacción con el cliente se convierte en una fuente de información clave para tomar decisiones informadas, personalizar campañas y fidelizar de manera más efectiva.
A pesar de la importancia que aguarda la sala en un restaurante, históricamente ha sido ignorada en términos de innovación. Al respecto, Sergi Borja explica que “en honei, estamos cambiando ese paradigma. Queremos transformar cada sala en un motor estratégico que no solo sea más eficiente y rentable, sino que también ofrezca experiencias únicas que hagan que los clientes siempre quieran volver”.
“Somos la primera compañía que aborda el dine-in con esta profundidad, y esta ronda nos permite seguir liderando el camino.”
Con este respaldo financiero y una visión ambiciosa, honei no solo busca digitalizar las salas, sino liderar un cambio en la manera en que los consumidores y restaurantes interactúan.
Su compromiso con la restauración es tan claro como su objetivo: hacer del dine-in el mayor activo para los restaurantes, combinando tecnología, datos y experiencia para ofrecer resultados que impacten tanto en el negocio como en sus clientes.