Habitaciones inteligentes y contadores digitales: Valencia avanza para liderar en tecnología hotelera

Habitaciones inteligentes y contadores digitales: Valencia avanza para liderar en tecnología hotelera

jueves 09 de enero del 2025 | 05:02

En el camino hacia un hotel plenamente inteligente. El exigente contexto tecnológico que se da en la actualidad obliga a las cadenas hoteleras a adaptarse y mantenerse a la vanguardia en digitalización. A lo largo de los últimos años, las compañías de Valencia han mostrado su interés por llevar la delantera en tecnología a través de diferentes renovaciones en algunos de sus establecimientos. 

El último paso para tratar de liderar la innovación en tecnológica en España lo ha protagonizado la cadena Estimar Hotels. La compañía ha convertido su hotel Estimar Valencia en el primer establecimiento hotelero del país en equipar todas sus habitaciones con contadores digitales de agua. 

Según afirman desde la cadena, esta pionera iniciativa busca concienciar a los huéspedes sobre el consumo de agua y fomentar hábitos responsables que contribuyan al cuidado del planeta. Además, a través de esta estrategia esperan reducir el consumo en un 20% anual por huésped.

En palabras de Juan Oltra, CEO de Estimar Hotels: «Queremos ofrecer una experiencia que combine calidad y sostenibilidad, sin comprometer la comodidad de nuestros huéspedes. Este tipo de iniciativas no solo reducen nuestro impacto ambiental, sino que también educan y motivan a las personas a adoptar prácticas más responsables en su vida diaria».

La acción refleja un enfoque integral hacia la sostenibilidad que caracteriza a la marca.

¿Cuál es el primer hotel de España en instalar contadores de agua inteligentes?

Hoy en día, los 65 baños del hotel disponen de un sistema avanzado de contadores inteligentes de agua. Estos dispositivos, se activan automáticamente al abrir el grifo, iluminan una señal roja y muestran en tiempo real los litros de agua consumidos por el huésped. 

Esta funcionalidad permite a los usuarios visualizar y reflexionar sobre su uso de agua, fomentando pequeñas acciones que pueden generar un gran impacto, como cerrar el grifo mientras se cepillan los dientes, utilizar el pulsador de la cisterna de media carga o darse duchas más cortas.

Es importante destacar que, en promedio, un huésped en un hotel utiliza entre 100 y 150 litros de agua al día. Según las previsiones de Estimar, el proyecto reducirá un 20% el consumo anual por huésped. 

Las estrategias de Estimar Hotels en tecnología

A lo largo de los últimos años, la compañía ha llevado a cabo diferentes estrategias en materia de sostenibilidad. En este sentido, la instalación de contadores inteligentes forma parte de una serie de medidas implementadas por Estimar Hotels para promover la sostenibilidad enmarcadas dentro de su particular ‘Pacto del Agua’. 

Entre estas iniciativas, destaca su colaboración con Gravity Wave, una organización dedicada a la limpieza y reciclaje de plásticos del mar, y el uso de botellas reutilizables de Auara, cuyos beneficios se destinan a financiar proyectos de acceso a agua potable en comunidades vulnerables.

A su vez, el hotel está desarrollando proyectos orientados a la reducción de su huella de carbono, la optimización del consumo energético y la movilidad sostenible, consolidándose como un referente en prácticas respetuosas con el medio ambiente dentro del sector hotelero.

Por su parte, Nora García, directora de Estimar Valencia: «La reacción de los huéspedes ante los contadores digitales ha sido muy positiva. Muchos valoran la posibilidad de visualizar el consumo de agua en tiempo real, lo que les ha llevado a cambiar pequeños hábitos que contribuyen al ahorro».

El hotel mide el impacto de esta tecnología mediante informes de consumo detallados y encuestas periódicas que evalúan la percepción de los huéspedes sobre la medida.

«El agua es un recurso cada vez más escaso, y con los contadores digitales no solo reducimos nuestro impacto, sino que también ayudamos a concienciar a nuestros huéspedes. Creemos que cada gesto cuenta y estamos comprometidos con liderar un cambio positivo en la industria hotelera», explica el CEO.

Valencia estrena la primera habitación inteligente en España

A principios de 2024, España, concretamente, Benidorm, estrenó la primera habitación ‘inteligente’. Turismo de la Comunidad Valenciana y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) eligieron el Hotel RH Corona del Mar en Benidorm para realizar la primera habitación de hotel con inteligencia artificial.

El proyecto ‘ITH TechYRoom 1.0’ marcó el comienzo de una nueva era tecnológica para el sector hotelero español. 

Se trata de una habitación que incorpora un conjunto de tecnologías y soluciones digitales enfocadas a mejorar la experiencia del huésped, a través de un servicio más diferenciado y especializado, a la vez que pone un especial énfasis en optimizar las condiciones laborales del personal del hotel con la incorporación de robótica adaptada al sector.

Según se explicó en la presentación, esta iniciativa no sólo busca impulsar la competitividad del sector hotelero español a nivel global, sino también establecer un estándar de referencia para la integración exitosa de tecnologías en la experiencia hotelera.

El hotel de Valencia que tiene una habitación tecnológica que aboga por la sostenibilidad

En este contexto, el pasado mes de julio, la ‘ITH TechYroom 2.0’ dio continuidad al trabajo iniciado en 2023 por Turisme Comunitat Valenciana e ITH con la instalación de la primera habitación tecnológica en el Hotel RH Corona del Mar en Benidorm. 

Con esta iniciativa se busca acercar la tecnología y proporcionar herramientas innovadoras.

Es una habitación tecnológica en favor de la sostenibilidad y la eficiencia energética que fue instalada en el Caro Hotel, en el centro de Valencia. Se trata de un proyecto que tiene como principal objetivo implementar una nueva habitación tecnológica en una actividad hotelera para incluir tecnologías que contribuyan a la sostenibilidad y eficiencia energética.

Noticias Relacionadas
Sivarious