
Elogios a la figura de José Luis Yzuel: «No solo representó a la hostelería, él era hostelería»
El fallecimiento de José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, ha generado una ola de reacciones desde el ámbito político y empresarial, que reconoce su ejemplo de dedicación y amor por una profesión que le apasionaba.
Desde la patronal, destacan que José Luis «fue un hombre tenaz, apasionado y entregado, que dedicó su vida a defender con orgullo y compromiso la Hostelería de toda España. Su legado y amor por el sector quedarán siempre en nuestro recuerdo. La gran familia hostelera estará eternamente agradecida por su dedicación, su lucha incansable y el cariño con el que trabajó por todos nosotros».
José Luis Yzuel llegó a la presidencia de Hostelería de España en junio de 2017 y desde entonces ha ejercido el liderazgo desde la cercanía, la unidad y el diálogo, tanto con las asociaciones, como con organizaciones afines y las Administraciones, poniendo en valor siempre la importancia de la que él denominaba “la industria de la felicidad”. Supo otorgar a la hostelería y sus trabajadores la importancia social y económica que le correspondía y lideró con gran sacrificio y firmeza el difícil momento que atravesó el sector durante el COVID.
Garamendi destaca de Yzuel que «era el mejor líder de la industria de la felicidad»
«José Luis no solo representó a la hostelería; él era hostelería. No había diferencias entre grandes y pequeños, entre estrellas Michelin o tabernas de barrio. Para él, todos eran hosteleros y a todos los trataba con el mismo respeto, con la misma entrega y con ese cariño inquebrantable que siempre lo caracterizó», señalan los vicepresidentes de Hostelería de España José Luis Álvarez Almeida (Otea – Asturias), José Antonio Aparicio Gregorio (Hostelería Madrid), Manuel Espinar Robles (Hostelería Valencia), Mikel Ubarrechena Pisón (Hostelería Gipuzkoa)
Aragonés, algo de lo que siempre presumió, inicia su vinculación con el mundo asociativo en el año 2001 presidiendo la asociación de Restaurantes de Zaragoza, integrada dentro de la Federación de Hostelería Horeca Zaragoza que preside hasta el año 2017. Ha sido miembro del pleno de la Cámara de Comercio de Zaragoza y presidente de la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón hasta hace pocas fechas. Arraigo que, en palabras de Jorge Azcón, presidente del gobierno de Aragón, le convertía en «un aragonés que dedicó su vida a impulsar y defender nuestra hostelería, una gran labor y compromiso que desde el Gobierno de Aragón reconocimos con la medalla al Mérito Turístico de Aragón 2024″.
Para Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Yzuel era «el mejor líder de la industria de la felicidad, siempre con una sonrisa y una pasión infinita por la hostelería». «El compromiso con la hostería española era absoluto y, además, era una persona fabulosa», recuerda Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de la Gastronomía.
Hostelero de cuarta generación por lo que su vinculación profesional viene marcada desde su nacimiento, como él dice “nací en un hotel en Sariñena” Huesca. Desde el año 84 y durante 25 años ya en Zaragoza, ostento la concesión de la Cafetería de la Delegación de Hacienda al mismo tiempo que mantuvo también la concesión del Club Náutico de Zaragoza, tras tener pequeñas concesiones y otros negocios ha tenido una empresa de catering. Una labor incansable que Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, alaba como la de un «gran emprendedor, trabajó sin descanso para mejorar la hostelería española dando lo mejor de sí».
En los últimos años era empresario con varios establecimientos en franquicia de La Tagliatella en Madrid y Zaragoza, Finca de eventos y banquetes en Zaragoza y la Sala de conciertos la López de Zaragoza Miembro de la Junta Directiva de CEOE, Vicepresidente de la Comisión de Turismo de CEOE, Vicepresidente de SABOREA ESPAÑA, Miembro de Consejo Español de Turismo, Miembro del Consejo de la Cámara de España y de varios comités organizadores de Ferias y congresos del sector.