La hoja de ruta de Barceló: el foco en mercados clave y el relevo generacional

La hoja de ruta de Barceló: el foco en mercados clave y el relevo generacional

jueves 17 de octubre del 2024 | 04:32

El pasado año, Barceló Hotel Group abrió 22 nuevos hoteles en 8 países, alcanzando los 300 establecimientos en 30 países, incluyendo mercados clave, un dato que, según Raúl González, CEO de la compañía para EMEA, “confirma la buena salud de la compañía y la consolidación de Barceló Hotel Group como una de las principales cadenas hoteleras a nivel mundial”.

A su vez, González explicaba a mediados del actual ejercicio que la cadena tiene la intención de destinar 400 millones de euros a la adquisición, reforma y reposicionamiento de hoteles. Ahora, Simón Pedro Barceló, Copresidente de Barceló Group, ha aprovechado un reciente coloquio en el Círculo Ecuestre de Barcelona para detallar los planes de crecimiento de la compañía.

Respecto a la hoja de ruta que Barceló Group pretende seguir para crecer este año, Simón Barceló asegura que “la compañía está invirtiendo en destinos clave como México, Marruecos, España, Estados Unidos, Europa Mediterránea y Asia”. 

Los planes de Barceló para crecer dentro de España

En esta misma línea, ha adelantado que “el grupo está explorando nuevas oportunidades en el norte de España, donde la presencia aún es limitada”. «Nuestra idea es continuar. Somos uno de los dos mayores operadores hoteleros españoles, pero aún no hemos llegado a nuestro límite. Tenemos una gran capacidad de crecimiento», detalló.

Esto se alinea con las declaraciones de Raúl González en las que expresaba que el foco actual de la compañía no es solo internacional, sino que se invertirá en nuevos hoteles en España y en el reposicionamiento de la oferta dentro del mercado nacional. “Estamos valorando oportunidades para ampliar nuestra presencia en la provincia de Cádiz, con futuras aperturas en la ciudad de Cádiz y Jerez”, explicó González.

Sobre el futuro de la compañía y a la previsión de ésta de cara a los próximos años, Simón Pedro Barceló explicó que el grupo ya ha comenzado a preparar “la transición a la cuarta generación de la familia”, con varios miembros ya incorporados en el negocio. 

“Barceló Group no tiene intención de cotizar en bolsa”.

Previsiones de Barceló de cara al cierre del ejercicio

Respecto al crecimiento de la compañía, el copresidente del grupo ha explicado que Barceló Group prevé cerrar el año con un EBITDA “de entre 40 y 50 millones de euros en Ávoris”, y subraya que “el próximo año podría alcanzar los 100 millones”. 

«La actividad de nuestros hoteles, con una facturación de 2.000 millones de euros, está generando márgenes cercanos al 25%».

A su vez, reveló que “en los últimos años Barceló Group ha invertido la totalidad de los resultados generados”, y que “desde el año pasado la compañía está nuevamente libre de deuda financiera neta”.

Entre otros temas, el empresario recalca los niveles de rentabilidad récord tras la pandemia, y afirma que Barceló seguirá expandiéndose en mercados clave, manteniendo su posición como uno de los mayores operadores hoteleros de España.

¿Cómo compite Barceló con las plataformas?

Según Simón Pedro Barceló, el grupo se encuentra centrado en el crecimiento a través de la adquisición de activos individuales, estrategia que les ha permitido consolidar su posición en mercados clave. 

«De los 500 millones de EBITDA previstos, 300 provendrán de nuestro negocio en América, que es más pequeño, pero mucho más rentable. En cambio, nuestro negocio en España y Portugal tiene un volumen mayor».

Respecto a la competencia con plataformas como Airbnb u otras grandes cadenas hoteleras, el Copresidente del grupo explicó cuál es la estrategia con la que la compañía trata de diferenciarse: «Nuestra obsesión es que nuestros hoteles estén en el 20% superior de los productos hoteleros en cada destino. Esa es nuestra forma de competir».

Noticias Relacionadas
Sivarious