Grupo Nomo prepara su expansión nacional tras afianzar el eje Madrid-Barcelona

Grupo Nomo prepara su expansión nacional tras afianzar el eje Madrid-Barcelona

jueves 26 de octubre del 2023 | 00:00

Este 2023 se cumplen 15 años de la apertura del primer restaurante de Grupo Nomo. El gran proyecto de los hermanos Borja y Juan Molina-Martell, que nació en el barrio de Gràcia de Barcelona, ahora junto a Ramón Jiménez, y su socio japonés, Naoyuki Haginoya, ha inaugurado nuevo local en Madrid y prepara su expansión nacional. Borja, director general de la marca, explica a Sivarious sus planes de crecimiento. 

El grupo, que ya cuenta con un equipo de casi 200 personas y alcanzó una facturación de 15 millones de euros el año pasado, está preparando la apertura de un corner de sushi para take away en Barcelona, donde dispone de tres restaurantes. Además, la compañía de restaurantes japoneses también estará presente con una food truck en el mítico Mercado de Navidad de la ciudad condal.

“Sin duda, el proyecto más grande que tenemos a corto plazo es un nuevo local en Barcelona, que va a ser nuestro buque insignia en la zona de L’Eixample. Será un local de casi 600 metros cuadrados”, explica Borja Molina-Martell. 

Acerca de los planes de futuro de la cadena, el director general comenta su intención es dar el salto fuera de estas ciudades a partir de 2025. «Tenemos en mente Valencia, Zaragoza y en el sur nos atrae mucho Málaga porque hay mucho movimiento y vemos oportunidades de crecimiento”.

“Somos una empresa familiar y nos gusta dedicarles cariño a las aperturas, estando presentes en el día a día y supervisando que ruede todo bien”. 

Mientras que la expansión nacional es inminente, la salida fuera de España no está en la mente de los directivos del grupo por el momento. “De momento no tenemos en mente salir de España ni a corto ni a medio plazo. Esto no quiere decir que, si se nos presenta la oportunidad, no lo hagamos, pero para nosotros la salida de España sería a 5 o 6 años vista”, ha añadido Borja.

Crecimiento constante, pero controlado

“Durante un tiempo, hacíamos una apertura al año o cada dos años. Ahora, por el tamaño de la empresa y por el hecho de que cada vez tenemos a gente más preparada, podemos abrir uno o dos locales al año”, ha comentado Borja Molina-Martell. Aunque ahora el grupo a ralentizado su crecimiento, la estrategia sigue teniendo como base “crecer de forma ordenada y sostenible en el tiempo”. 

El aniversario del grupo coincide con la reciente apertura de Nomo Market en Gourmet Experience de Goya, la última incorporación a la cartera de la cadena. Se trata de una relación que empezó justo antes de la pandemia, cuando la compañía iba a entrar en un mercado en El Corte Inglés de Diagonal, pero que finalmente no se pudo materializar por el coronavirus.

En este sentido, Borja Molina-Martell explica que desde ese momento han tenido varios proyectos sobre la mesa para finalmente aliarse con El Corte Inglés en una estrategia a largo plazo. “Nuestra idea es poder estar presentes con Nomo Market en las zonas que ellos abren como Gourmet Experience y, por otro lado, situar corners de sushi en supermercados de la misma cadena”, explica. 

Además, el director general del grupo añade que “la apuesta por estos formatos nos brinda la oportunidad de ir de la mano de una gran marca como es El Corte Inglés, con la que compartimos valores, y que está presente en todas las ciudades de España”. 

Tres ejes claves de diferenciación

En un mercado en el que hay tanta competencia, resulta fundamental contar con una buena estrategia para diferenciarse como marca. Ser fieles al ideal inicial y apostar siempre por el producto y por materias primas de máxima calidad es la principal arma con la que lucha Grupo Nomo. 

“Como llevamos haciendo desde los inicios, toda la oferta de los restaurantes Nomo está dirigida por nuestro socio y chef ejecutivo japonés Naoyuki Haginoya, asegurando una propuesta gastronómica de nivel en todos los locales”.

El segundo as bajo la manga de la compañía para diferenciarse de la competencia la experiencia que ofrece “haciendo que el cliente se sienta especial cuando viene a Nomo. También apostamos por el cuidado de los detalles, desde la vajilla, uniformas, la música hasta la decoración”.

A modo de cierre, el director general ha añadido la importancia que le dan a la relación calidad precio: “En la empresa nos regimos por la filosofía Kaizen, una filosofía japonesa que consiste en ir incorporando mejoras que sean pequeñas pero continuas. Nomo es una empresa viva que valora continuamente las oportunidades de mejora en cada departamento y en la empresa en general”. 

Noticias Relacionadas
Sivarious