
Glovo completa su giro como proveedor para restaurantes con un servicio de recursos humanos
Las plataformas de delivery rompen definitivamente con el clásico ‘zapatero a tus zapatos’. Ante el desgaste de su relación con los restaurantes, cada vez más reticentes a las comisiones que pagan por pedido y a los baremos de posicionamiento, los operadores están reorientando su estrategia. Con la restauración organizada volcada en el lanzamiento de su propio canal de reparto a domicilio, buscan poner a los establecimientos en el centro al tiempo que abren mercado ofreciendo soluciones integradas.
El mayor exponente de este cambio de tercio es Glovo, que en los últimos meses ha suscrito varios acuerdos de colaboración con el objetivo de reactivar el interés del sector por un canal que mantiene todo su potencial, pese a las oscilaciones. La última de estas alianzas es la alcanzada con la plataforma de recursos humanos Factorial, a la que se une con el objetivo de dar un impulso a la eficiencia y productividad de los restaurantes pequeños y medianos en España..
Gracias a esta alianza, los restaurantes tendrán acceso a las avanzadas herramientas de Factorial, diseñadas para mejorar y automatizar diversos aspectos de la gestión empresarial y de personas. Entre ellas, destacan el control de horarios y turnos, facilitando la planificación y el seguimiento de los negocios; la gestión de ausencias; el control de horas extras; y la organización y reparto de tareas para una mayor coordinación y rendimiento de equipos.
A principios de año entabló lazos con Youlend para ofrecer a restaurantes un programa de financiación flexible basado en sus ingresos
Además, Factorial centraliza la información de cada empleado en un espacio único, lo que simplifica la organización y automatización de documentos necesarios para la gestión de nóminas y el control de gastos. Esta característica permite a las PYMES acceder fácilmente a datos esenciales, optimizando el tiempo y reduciendo la carga administrativa.
«Nuestro objetivo es claro: simplificar la gestión de recursos humanos para que los propietarios y encargados puedan centrarse en lo que mejor saben hacer, que es brindar una experiencia satisfactoria a su clientela”, comenta sobre la colaboración Jordi Romero, CEO de Factorial.
Este acuerdo se suma al alcanzado por Glovo, que ahora se define como app multicategoría, con otro tipo de soluciones. A principios de 2024 entabló lazos con Youlend para ofrecer a restaurantes un programa de financiación flexible basado en sus ingresos. La cuantía prestada va de 1.000 a un millón de euros, en función del volumen mensual, y su devolución se exige cuando los establecimientos realizan ventas.
En marzo, Glovo hizo lo propio con Last.app, sellando un partnership que busca introducir a nuevos establecimientos en el delivery, si bien el interés por implantar este servicio ha perdido fuerza entre la mitad de los negocios hosteleros, según la última radiografía de Hostelería de España. Por último, de cara a completar su abanico de servicios, en mayo lanzó en España ‘Glovo Academy’, un programa para apoyar la digitalización de las PYMES en el sector hostelero.