
Restaurantes contra el hambre recibe el respaldo masivo de la hotelería
Acción contra el Hambre ha lanzado la 15ª edición de «Restaurantes contra el Hambre», una iniciativa solidaria que cuenta con la participación de 400 establecimientos de toda España. Esta campaña tiene como objetivo recaudar fondos a través de la hostelería para combatir la inseguridad alimentaria, que afecta al 13,3% de los hogares en el país. En 15 años, más de 12.000 restaurantes, bares y hoteles han colaborado, logrando recaudar más de 1,5 millones de euros para luchar contra el hambre.
Los fondos obtenidos en esta edición se destinarán a programas de Acción contra el Hambre en España, contribuyendo a mejorar el acceso a una alimentación saludable para familias vulnerables. Además de Susi Díaz y Quique Dacosta, embajadores de Acción contra el Hambre, los chefs Albert Adriá, Álvaro Castellanos, Andrea Tumbarello, Ángel León, Carme Ruscalleda, Carles Caig, Daniel Yranzo, Enrique Sánchez, Iván Morales, Jesús Sánchez, Jordi Estévez, Koldo Rodero, Maca de Castro, María Marte, Mario Sandoval, Nino Redruello, Pedro Subijana, Pepa Muñoz y Pepe Rodríguez apoyan la campaña este año.
El director general de Acción contra el Hambre, Olivier Longué, explica que “más de 12.000 restaurantes se han sumado a la iniciativa, lo que ha sido un éxito que nos ha permitido reforzar nuestros programas de lucha contra el hambre. Este año los fondos recaudados se destinarán a nuestros programas en España. Se calcula que el 13% de los hogares en nuestro país tiene dificultades para conseguir los recursos que permiten tener una alimentación saludable. Está comprobado que el hecho de llevar una dieta saludable tiene un impacto en la vida socio profesional de los hogares: acceder a comida de calidad genera bienestar social y tiene repercusión en el ámbito profesional”.
Cuatrocientos establecimientos ya se han sumado a esta edición
Un 13,3% de los hogares españoles no pueden cubrir sus necesidades alimentarias básicas; esto es casi 2,5 millones de hogares y, por tanto, más de 6 millones de personas. Una realidad que hace peligrar el crecimiento y desarrollo de niños y niñas, condicionando su salud y su futuro.
Iván Morales y Álvaro Castellanos, chefs cofundadores de Grupo Arzábal y padrinos de la campaña este 2024, han explicado así este problema que existe en nuestro país: “Manejamos en un año toneladas de producto y vemos la dificultad que pueden tener las familias para llenar sus neveras. Podemos ayudarlas, además, tenemos una responsabilidad como empresarios en relación a la inserción laboral para que puedan sacar adelante mejor a sus familias”, al tiempo que han añadido: “La solidaridad en km 0 es ayudar a esa persona que tenemos al lado, podemos hacer que los que se crucen en nuestro día a día sean más felices”.
Los comensales juegan un papel clave, ya que al elegir platos solidarios en los restaurantes participantes, aportan directamente a la causa. Además, la campaña cuenta con un buscador en su web para facilitar la búsqueda de establecimientos solidarios. Este año, empresas como El Pozo, Fundación Seur y Makro, junto a otras instituciones, apoyan la campaña, reforzando el impacto de la iniciativa en la lucha contra el hambre.