
La desestacionalización del turismo hace mella en los precios de los hoteles en otoño
La desestacionalización turística es un hecho cada vez más real y hospedarse en alojamientos turísticos en otoño cada año supone mayor desembolso. El pasado otoño ya dejó entrever la subida de los precios en los alojamientos turísticos ya que la estación llegó con una subida del 13% respecto al ejercicio anterior. Las previsiones de eBooking.com apuntan a que este año se repetirá la historia ya que espera un incremento de entre el 10% y el 15% en el precio de los hoteles en España para la temporada.
En el pódium de las ciudades más visitadas se mantienen Madrid y Barcelona, que tienen un interés turístico muy elevado y continuarán imbatibles en el número de turistas que pernoctan en ellas. Aunque cabe destacar que, durante los meses de octubre y noviembre y hasta el puente de diciembre, eBooking.com apunta que Granada, León y Valencia serán ciudades con un importante crecimiento en el número de turistas.
Para el sector turístico el otoño se considera temporada media.
Aumento del 15% en los precios de los hoteles y alojamientos
Durante el otoño anterior, la plataforma recogió una subida en el precio medio por noche. Concretamente, de los 115 euros a los 130 euros. Además, si comparamos con las cifras de 2021 es todavía más grande este aumento de los precios. Ese año, el precio medio por noche era de 104 euros, de manera que la subida de precios de 2023 respecto a la de hace tres años es del 25%.
Para esta temporada, eBooking.com asegura que el precio medio global de una noche en un alojamiento turístico de España en 2024 es de 132 euros la noche, incluyendo tanto hoteles y hostales como campings, apartamentos y otros alojamientos turísticos.
Como es evidente, los precios son más elevados en los destinos con más demanda del país, como Madrid y Barcelona, y en destinos que se dirigen a visitantes con un poder adquisitivo medio-alto, como Marbella e Ibiza. No obstante, la plataforma hace hincapié en que la tendencia al alza en los precios registrada durante los dos últimos años se está moderando en España.
Los precios de los destinos favoritos en otoño
En palabras de Toni Raurich, director de eBooking.com: “Es innegable lo atractivas y populares que son Barcelona y Madrid para el turista nacional e internacional y está claro que serán las que tendrán un mayor número de turistas en términos absolutos. Aun así, cada otoño detectamos más interés por visitar otros destinos de España”.
“A diferencia de en verano, cuando la inmensa mayoría de los turistas van a destinos de playa, en otoño e invierno la oferta se está diversificando gracias al esfuerzo del sector turístico español por potenciar otros destinos. Este año Granada, León y Valencia están creciendo a un ritmo muy destacable, sobre todo como destinos gastronómicos”.
El incremento sostenido en los precios de los dos últimos años de momento no ha frenado el número de viajes y la compañía concluye que la demanda por visitar España seguirá siendo elevada en otoño, consiguiendo llenar aproximadamente tres de cada cuatro habitaciones disponibles.