¿El turismo MICE tiene techo? Estas son las expectativas para 2025
Es innegable que el turismo MICE ha experimentado una notable transformación en los últimos años. Los diferentes congresos, eventos y ferias que se han celebrado a lo largo de 2024 han provocado que el turismo se consolide como un motor esencial para la industria turística en España y a nivel global.
Las previsiones sobre cómo se comportará este segmento reflejan que la moda del MICE no tiene techo. De hecho, el informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) revela una rápida y sólida recuperación del turismo MICE, con el gasto en viajes de negocios proyectado para superar los niveles previos a la pandemia antes de lo previsto.
Tal y como refleja en su ‘Informe de tendencias de impacto económico 2024’, se espera que el gasto global en viajes corporativos alcance los 1,5 billones de dólares en 2024, lo que representa un 6,2% por encima de los niveles de prepandemia.
Esta misma línea sigue el estudio “Panorama Global de Viajes Corporativos 2024-2025”, publicado por FCM Travel, en el que el turismo corporativo se perfila como un motor fundamental para la recuperación del sector turístico global en el año que entra.
Dicho informe, que está basado en más de 500 encuestas a clientes de FCM Travel y Corporate Traveller, refleja un notable optimismo generalizado respecto al turismo de negocios. En esta misma línea, según los datos de los que se desprende el estudio, el 40% de las empresas planea aumentar sus viajes de trabajo el próximo año. Además, cabe destacar que el 42% afirma que destinará mayores recursos a estos viajes.
Las compañías planean más viajes corporativos en 2025
Respecto a la evolución de este tipo de turismo, un 10% de las empresas encuestadas pretende incrementar sus viajes de negocios en más de un 20%, mientras que un 30% prevé un aumento de hasta un 20%. Por otro lado, el 35% de las compañías asegura que mantendrá el número de desplazamientos, y solo un 10% espera una reducción.
Al igual que aumenta el número de viajes, lo hace el presupuesto destinado a ellos. Es indiscutible que en los últimos años ha crecido la importancia estratégica que las empresas otorgan a los viajes de negocios para impulsar su desarrollo. Esto lo corroboran las cifras extraídas del informe publicado por FCM Travel, que muestran que un 6% de las compañías planea aumentar su inversión en más de un 20%, y un 36% lo hará hasta un 20%.
Un 11% de las empresas encuestadas anticipa recortar su gasto en turismo MICE.
El MICE se consolida en A Coruña
El turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones se consolida como un motor estratégico para la economía y la proyección internacional de A Coruña, con un gran éxito en 2024.
Durante el ejercicio de 2024, el Convention Bureau participó en 10 foros clave, lo que permitió realizar más de 200 presentaciones individuales para posicionar a A Coruña como un destino MICE destacado.
Sin duda, esta estrategia tuvo como resultado la gestión de 40 solicitudes de eventos, que podrían atraer a más de 6.000 personas a la ciudad. Entre estos, destaca la inspección del Future Festival, un evento internacional centrado en inteligencia artificial y tendencias globales, organizado por Trend Hunters, una firma con sedes en Toronto, Nueva York y Dubái.
En esta misma línea, cabe subrayar que desde A Coruña Convention Bureau explican que, si la ciudad es finalmente seleccionada como sede europea de este congreso durante los próximos tres años, el impacto económico y turístico sería extraordinario. Esto sería una vía inmejorable para consolidar su reputación como un referente en innovación y turismo de congresos.
Las perspectivas para 2025 son aún más ambiciosas, según Convention Bureau.
Proyecciones del turismo MICE en 2025
Es innegable que, de cara a 2025, las expectativas son aún más prometedoras. El Convention Bureau prevé participar en al menos 15 encuentros de mayor envergadura, duplicando las presentaciones comerciales hasta alcanzar unas 400, lo que incrementará significativamente la promoción de A Coruña en el ámbito internacional.
A su vez, con una infraestructura preparada para grandes eventos, talento local comprometido y una estrategia unificada, la ciudad gallega avanza hacia un posicionamiento destacado en el panorama del turismo MICE.