El Parlamento vasco abre concurso para la gestión de la cafetería y comedor

El Parlamento vasco abre concurso para la gestión de la cafetería y comedor

Publicado el martes 07 de junio del 2022
martes 07 de junio del 2022

El Parlamento vasco está en busca de una empresa que se haga con el servicio de la cafetería y el comedor de esta institución. La cafetería estará disponible para la Cámara de Representante del Parlamento y para todo los están trabajando ahí, pero también podrá ser utilizada por otros parlamentarios debidamente autorizados. La duración del contrato es de dos años y valor estimado del mismo es de 160.000 euros.

El contratista podrá solicitar, además de la prestación del servicio normal de cafetería y comedor, otros adiciones como catering para recepciones, visitas, congresos, cursos o seminarios que se organizan en la sede. En estos casos, se tendrá que notificar con antelación a la empresa adjudicataria sobre las características del evento (números de personas, tipo de menú: aperitivo, almuerzo, etc.).

El horario tendrá que adaptarse a las actividades de la agenda parlamentaria, aunque la cafetería deberá estar abierta los días laborales de lunes a jueves de 8 a 17h y los viernes de 8 a 16h todos los meses a excepción de agosto.

La duración del contrato de la cafetería y comedor del Parlamento vasco será de dos años

Los menús deberán tener una preparación previa, ser sanos, variados y nutricionalmente equilibrados y adaptados a las características de cada estación del año. De hecho, al menos deberán estar compuestos por: dos opciones de primer plato a elegir entre ensalada y plato casero elaborado (pasta, verdura o legumbres), dos platos principales a elegir entre carne, pescado o huevos, postre (con oferta de fruta fresca), pan y bebida.

Además, se valorará más positivamente que la empresa elabore menús con alimentos de temporada, con productos de comercios locales y con aceite de oliva. La empresa adjudicataria también tendrá que preparar menús dietéticos especiales para diabéticos, celiacos, vegetarianos, bajos en grasa, bajo en sal, etc.

En cuanto a material, la empresa tendrá que facilitar la vajilla, cristalería, cubertería, lencería y demás útiles que considere necesarios, puesto que el Parlamente vasco no los aporta al servicio.

Noticias Relacionadas