
Check-In: abrimos las puertas de Iberostar
Iberostar puede presumir de ser uno de los gigantes hoteleros referentes del sector. La compañía es reconocida en todos los rincones del planeta con sus dos divisiones: Iberostar Hotels & Resorts y World2Meet (W2M). Con el paso de los años, se ha convertido también en uno de los grupos que sirven de guía para el resto en el camino hacia un modelo de turismo responsable y positivo, que es una seña de su identidad.
Para el grupo mallorquín, el 2024 pasará a la historia como un año “excepcional”. De hecho, cerró el ejercicio con unos ingresos gestionados de 4.468 millones de euros. Estos resultados reflejan un 17% de incremento con respecto al año anterior, cuando obtuvo una facturación de 3.900 millones de euros.
La familia Fluxà fundó en el año 1956 el Grupo Iberostar, cuyo actual presidente es Miguel Fluxà Roselló, que se ha convertido en el hombre más rico de Baleares según la lista Forbes. Para el empresario mallorquín el pasado año quedará en el recuerdo por haber recibido la Encomienda de la Real Orden de Isabel la Católica.
En la actualidad, Sabina Fluxà, su primogénita, es CEO del grupo y covicepresidenta junto a su hermana Gloria Fluxà, quien también es responsable en el área de Sostenibilidad. Las hermanas forman parte de la cuarta generación.
“2024 ha sido un año récord para Grupo Iberostar. Crecimiento y rentabilidad han ido de la mano para impulsar todos los ámbitos de nuestra actividad”, asegura Sabina Fluxá, vicepresidenta y CEO de Grupo Iberostar.

El papel de Iberostar Hotels & Resorts dentro del grupo
El grupo mallorquín, que entró en el sector hotelero a principios de los 80, cuenta en la actualidad con una de las cadenas hoteleras más destacadas: Iberostar Hotels & Resorts. Además de tratarse de su división hotelera es su negocio principal.
Según afirman desde la compañía, el aumento continuado de la demanda en países emisores clave, así como una política de inversión en sus activos a lo largo de los últimos años, han permitido un aumento del ingreso por habitación disponible (RevPAR) del 8, logrando así unos ingresos gestionados totales de 2.180 millones de euros, cifra que marca un incremento del 8% respecto al ejercicio anterior, con un crecimiento asociado del EBITDA del 13%.
Con un balance positivo en todas las regiones, los resultados globales se han visto impulsados especialmente por los excelentes datos obtenidos en EMEA, donde se ha registrado un incremento del ADR del 9% respecto a 2023 y un crecimiento superior al 12% en el RevPAR.
Al respecto, Phil Mc Aveety, CEO de Iberostar Hotels & Resorts, asegura que “en la división hotelera, las inversiones previstas para 2025 se acercarán a los 210 millones de euros y refuerzan nuestra visión a largo plazo, así como el compromiso de la compañía con ofrecer nuevos destinos y experiencias excepcionales a cada huésped”.
Iberostar Hotels se caracteriza por ofrecer momentos inolvidables, combinando la excelencia en el servicio con el cuidado del entorno y de las personas.
Las marcas de Iberostar Hotels & Resorts
La división hotelera ha visto crecer su porfolio global a lo largo de los años hasta alcanzar las 31.500 habitaciones en sus 100 establecimientos en 14 países. Después de cerrar el año con estas cifras, Iberostar Hotels & Resorts destaca por sus resultados positivos y constituye el eje fundamental en la rentabilidad del grupo a nivel global.

En la actualidad, bajo su marca única, Iberostar, diferencia su portfolio de hoteles en tres segmentos. Por un lado, los hoteles de playa, en los que incluye establecimientos hoteleros y resorts vacacionales ubicados en primera línea de mar para que sus clientes solo se ocupen de su descanso.
La segunda categoría es la de hoteles de ciudad. En ella se encasilla a quellos establecimientos ubicados en el corazón de las principales capitales turísticas de América y Europa y cerca de los principales atractivos turísticos. Los hoteles “con historia” ocupan la tercera categoría. Se trata de alojamientos ubicados en edificios de arquitectura singular y emplazados en ciudades de interés cultural e histórico.
Mientras tanto, Iberostar Grand e Iberostar Selection son sus dos categorías superiores. En ellas, la compañía ofrece hoteles que se distinguen sobre todo por la excelencia en el servicio, su diseño interior y los pequeños detalles, entre otros. “Creamos entornos para disfrutar con los cinco sentidos: hoteles de gran belleza donde la arquitectura se combina con una gastronomía excepcional. El lujo se materializa a través de la personalización con un servicio de mayordomía a disposición de nuestros clientes”, explican desde el grupo.
Planes para el futuro: expansión y sostenibilidad
Con un nivel de satisfacción del 92% en la experiencia de sus huéspedes en 2024, la compañía centra su plan de expansión en nuevos destinos y en países donde ya está presente, a través de la apertura de cinco nuevos establecimientos ubicados frente al mar.

Además de JOIA Aruba by Iberostar, su primer hotel en la isla caribeña inaugurado en diciembre de 2024, la compañía acaba de abrir dos hoteles en Miami, Iberostar Waves Berkeley Shore e Iberostar Waves Miami Beach, tal y como publicó Sivarious.
En la hoja de ruta también tiene previsto inaugurar dos nuevos establecimientos en primavera: Iberostar Selection Es Trenc, en Mallorca, un hotel de estilo mediterráneo en la isla balear, e Iberostar Selection Mirage Hammamet, en Túnez, que se convertirá en el octavo hotel de la cadena en el país. Bajo su marca Iberostar Cuba Hotels & Resorts, abrirá el Iberostar Selection La Habana, su vigésimo hotel en Cuba.
En 2025, seguirá invirtiendo en la transformación de su planta hotelera en España (Mallorca, Fuerteventura y Lanzarote), México y República Dominicana.
Líderes en la diversificación de la oferta turística
Cabe destacar el papel de su división de viajes World2Meet, que se podría afirmar es la que más empuja en la mejora de resultados tras protagonizar un año “lleno de hitos”. En este sentido, su aerolínea, World2Fly, amplió su red de rutas internacionales al anunciar nuevas conexiones a La Romana, Isla Mauricio y Montego Bay, que comenzarán en 2025. Así, en verano, alcanzará 20 frecuencias semanales al Caribe, México y República Dominicana.

Mientras, los turoperadores del grupo, Newblue y Kannak, han diversificado su oferta, incorporando Madeira, Cabo Verde y destinos en Latinoamérica. Por otro lado, la adquisición del receptivo BD Experience ha fortalecido la posición de W2M en el Caribe, mientras que Icárion ha innovado reforzando su oferta en destinos exóticos y exclusivos.
El grupo Iberostar constata su posicionamiento al pertenecer al ranking de las 200 empresas con mejor reputación en España que elabora anualmente el monitor Merco Empresas. En este listado, la compañía ocupa el 160 puesto, mientras que, en la lista del sector del turismo en concreto, se sitúa en el quinto.