Compota de manzana

Por: Yael Nadelar
Tiempo de Preparación
60 minutos
Número de Raciones
6 personas
Categoría de la receta
Ingredientes:
Cómo hacer compota de manzana:
- En el caso de que tengáis un descorazonador de manzanas en casa primero descorazonamos todas las manzanas para quitarles las pepitas. Sino tenemos un descorazonador las pelamos, las cortamos por la mitad, y les quitamos las pepitas, o descorazonamos. Seguimos por el paso 2.
- A continuación, las pelamos, las cortamos en cuadraditos y las agregamos a un bol con el zumo de ½ limón, y algo de agua. Que se mojen bien todas. Les ponemos el zumo de limón para que no se oxiden y se vuelvan marrones.
- Cogemos la naranja, y con la ayuda de un pelador de alimentos le quitamos la mitad de la cáscara. Debemos tener cuidado de no coger de la parte blanca para que no amargue nuestra compota de manzana.
- Seguidamente, cogemos una cacerola y le echamos la cáscara de naranja, la rama de canela, las manzanas cortadas en cuadraditos, y el azúcar. La cantidad de azúcar dependerá de lo dulce que queramos la compota.
- Lo ponemos a fuego medio – lento durante unos 45 minutos, removiendo de vez en cuando.
- Cuando haya pasado el tiempo sacamos el puré de manzana del fuego, y comprobamos la textura. Si queremos una textura más similar al de la mermelada, podemos triturarla con un tenedor, o un pasapuré manual. Si buscamos una textura más suave, podemos pasarla por un triturador de alimentos. ¡La manzana está en vuestra cocina!
Cómo conservar una compota:
- Cuando hayamos terminado con la preparación, incorporamos la compota todavía caliente en diferentes tarros.
- Para cerrarlos al vacío les daremos la vuelta, y esperaremos a que se enfríe por completo.
- Una vez fría, guardamos los tarros en la nevera, donde nos aguantará más o menos una semana, o bien en el congelador. Así podremos disponer en cualquier momento de un delicioso puré de manzana casero.
Buscador de recetas ▲
Recetas Relacionadas