Dónde celebrar el Día Mundial de la tarta de queso

Dónde celebrar el Día Mundial de la tarta de queso

lunes 29 de julio del 2024 | 05:50
B2C

El próximo 30 de julio es un día dedicado a celebrar un postre que se ha hecho muy famoso en los últimos años, convirtiéndose en el postre favorito de muchos alrededor de todo el mundo: la tarta de queso. 

Su receta tal y como la conocemos a día de hoy es el fruto de muchas innovaciones a lo largo de miles de años, ya que se cree que su nacimiento se remonta 4.000 años antes de la era actual, allá por la Antigua Grecia. 

Para celebrarlo, en Sivarious hemos recopilado algunas de nuestras tartas de queso favoritas.

Luna & Wanda

En Madrid, las tartas de queso de Luna & Wanda, creación del madrileño Sergio Arjona, son unas de las más famosas. Arjona pasó de ser consultor a repostero durante la pandemia, sin tener ningún conocimiento de repostería y con la ayuda de un simple horno. Su historia gustó tanto y sus tartas eran tan buenas, que enseguida comenzó a venderlas a través de internet.

Ahora, Luna & Wanda ofrece siete tipos de tartas de queso: La Original; La Rubia, con chocolate blanco; La Biscoff, con crema Lotus; La Pistacchio, con auténtica crema de pistacho siciliano; La Mestiza, con dulce de leche; La Asustada, con galleta Oreo; y La Morena, con chocolate con leche. Todas ellas, ofrecen en el paladar un equilibrio perfecto entre el sabor del queso, el dulzor y la cremosidad. 

Los pedidos se realizan por reserva a través de la web o venta directa en tienda con unidades limitadas hasta fin de existencias. Se ofrecen entres tamaños diferentes y también ofrecen las Lunitas, una versión para disfrutar de un bocado.

Álex Cordobés

Por su parte, Álex Cordobés ha llevado su lema de «la cremosidad no se negocia» muy lejos a través de Instagram, pero ahora sus demandadas recetas tienen también un espacio físico donde las tratan como su fuera joyería fina y donde ya podéis ir a comprarlas o recogerlas.

Ofrece siete tipos de tarta de queso. Desde la versión tradicional (con base de galleta de mantequilla sobre un manto de queso cremoso, recubierto con una capa tostada de Maillard.), hasta de queso y chocolate blanco, con chocolate belga, con pistacho ibérico, de Oreo, con galleta Lotus o con dulce de leche.  

Abrasa

Abrasa es un homenaje a la parrilla, un asador contemporáneo donde el cariño hacia el producto de calidad cobra fuerza. El buen hacer, el carbón vegetal y tres parrillas niveladas se encargarán de lograr una parrillada única y cautivante. Así, la propuesta de Abrasa está protagonizada por producto de primera calidad para lograr los mejores platos. 

Todo ello en un espacio con ambiente agradable en el que la atención a los detalles y el buen servicio prima en cada mesa. Un plato que no puede faltar en la comanda, es su tarta de queso, un clásico que nunca pasa de moda.

Aquarium- Lago Resort Menorca

Aquarium ofrece la mejor materia prima como base, con especialidad en arroces y paellas, además de un minucioso tratamiento de pescados y mariscos. En su carta destacan productos autóctonos, platos marineros como su famosa caldereta (receta de la abuela de 1962) y recetas caseras como su afamada tarta de queso de secreta receta. Decorado con un elegante estilo marinero, Aquarium cuenta con dos inmejorables ubicaciones que comparten esencia, ofreciendo una propuesta mediterránea con alma menorquina en imponentes terrazas con vistas al mar. 

Por un lado, Aquarium Port Ciutadella, ubicado en el interior de una cueva natural en el puerto de Ciutadella, y por otro, Aquarium Cala’n Bosch, con vistas al denominado “lago”, un imponente acuario de trece metros y un llaut en el que se expone la pesca fresca del día.

Barbara Ann Sol

Su promesa es que cada velada sea divertida y esté cargada de sorpresas, dirigida por un elenco de artistas que hará un repaso por la historia de la música, pasando por las décadas de los 70, 80, 90 y 2000. 

La propuesta gastronómica liderada por el chef Pepe Roch ofrece una carta con la que es posible viajar desde Asia hasta Sudamérica. Todo ello, combinado con una completa carta de bebidas en la que se incluye una selección de cócteles clásicos, creativos y de autor. Además, como broche final, Pepe propone postres como su increíble tarta de queso con dulce de leche acompañado de un helado de violetas que cerrará la experiencia al completo.

BiBo

BiBo es la expresión de la informalidad, de la variedad y del lujo asequible gracias a una carta amplísima que abarca estilos y orígenes culinarios muy diversos. Esta brasserie es el resultado de la inquietud del chef Dani García de aunar en un mismo espacio sus raíces andaluzas, las experiencias vividas a lo largo de sus viajes por el mundo, y lo que le ha enamorado de las distintas culturas. 

Dentro de su propuesta más dulce, BiBo ofrece su cheescake, elaborada con queso payoyo, que se sirve al estilo americano con una receta tradicional y jugosa que se cubre de mermelada casera de frambuesa y helado. Sabor y frescura a partes iguales para disfrutar en cada una de sus sedes.

Cadaqués

Por su parte, Cadaqués es un punto de encuentro para los amantes de la buena mesa, de los cócteles de autor, de los bocados tradicionales de la cocina mediterránea, y del producto de proximidad tratado con las técnicas más respetuosas, como el fuego. Un lugar de encuentro para divertirse y vivir el concurrido y animado ambiente del Barrio de Salamanca, y para disfrutar de su propuesta gastronómica. 

En Cadaqués se puede disfrutar de una selección de mariscos del día, de sus arroces hechos a la leña, y de platos para cerrar la mesa como su tarta de queso, acompañada de una salsa de frutos rojos que le da un toque de lo más especial.

Gio&Sam

Por su parte, en Gio&Sam son especialistas en tartas de queso artesanas, diseñan sabores atrevidos que conquistarán tu paladar. Tienen desde tartas de queso, quiches de tarta de queso, helados de tarta de queso, hasta batidos de tarta de queso y, muchos más productos en los que la tarta de queso es el ingrediente principal. 

Cuentan con una amplia oferta de tartas de queso, entre las que destaca su postre más vendido, la tarta de queso gorgonzola, o la tarta de queso con chocolate blanco. 

Café Comercial

El emblemático restaurante madrileño con una trayectoria de más de 135 años, se ha convertido en un punto de encuentro entre generaciones. El histórico espacio situado a los pies de la Glorieta de Bilbao, presenta una propuesta centrada en el sabor más castizo de la capital. Para poner un toque dulce tras finalizar cada comida, Pepe Roch elabora una tarta de queso tostada al horno con un interior cremoso. Acompañada de frutos rojos, hace que, se convierta en un dulce de lo más especial que se puede disfrutar en la barra, en el interior del restaurante o en la terraza del local.

Casa de Comidas

Ubicado en pleno corazón financiero de Madrid, en el exclusivo hotel NH Collection Madrid Eurobuilding, Casa de Comidas se presenta como una alternativa destacada para disfrutar de una propuesta gastronómica sabrosa que honra los sabores y elaboraciones que han marcado la memoria culinaria de Rafa Zafra, siempre con un toque moderno y contemporáneo, incorporando su visión honesta y placentera de la cocina. 

Entre las opciones que podemos encontrar en este restaurante que celebra el producto de temporada, destaca su carro de postres caseros, donde brilla una tarta de queso elaborada de forma artesanal que no dejará indiferente a nadie.

11 Nudos

Este restaurante con aires atlánticos y alma contemporánea ofrece una experiencia vibrante y desenfadada tanto en pleno corazón del barrio de Chueca en Madrid y como en el céntrico barrio del Eixample en Barcelona. 11 Nudos adapta su imponente espacio para crear un oasis marinero con diferentes ambientes donde la vegetación, las texturas y la luz natural juegan un papel protagonista. 

Su propuesta gastronómica fusiona la cocina gallega con la de otros países atlánticos desde una perspectiva desenfadada y con el mejor producto como base, incorporando además creaciones fuera de carta que atienden a la temporada. En el apartado de postres, su inconfundible tarta de queso, acompañada de compota de arándanos, Nordés Gin y enebro. Una propuesta diseñada para disfrutar de una gastronomía atlántica honesta, non stop y para compartir con todos los sabores del mar y de la tierra.

Bodega de los Secretos

La tarta de queso es uno de los grandes clásicos para cualquier aficionado a la repostería casera y para los que siempre dejan hueco para el postre en los restaurantes. Aunque es un postre relativamente sencillo, tiene infinidad de versiones y posibilidades. Es difícil conseguir una textura verdadera y un sabor suave y delicado.  En este sentido, Bodega de los Secretos, el restaurante ubicado en las bodegas más antiguas de Madrid, prepara una tarta casera entre una deliciosa carta de postres para terminar cualquier comida o velada de la mejor de las maneras.

Noticias Relacionadas
Sivarious