Los mejores sitios para comer dulce por España
En estas fechas navideñas y de mucha celebración, hay una evidente apetencia por lo dulce. Clásicos turrones, mazapanes, que están perdiendo algo de protagonismo en favor de los polvorones, los mantecados, y el jefe de la cosa como es el roscón de Reyes. Y si ya nos ponemos más sano, también tiene mucho éxito en estas fechas la campaña de promoción llamada “Me gusta la fruta”.
Turrones de Casa Mira
En Madrid hay lugares clásicos como los turrones de Casa Mira, o todas las delicias que puedan encontrarse en La Duquesita. Y si nos ponemos castizos, los caramelos de violeta de la bombonería La Pajarita. Dicen que la mejor torrija tradicional para todo el año se puede encontrar en la confitería El Riojano. También por el centro, en Guadalajara está la pastelería Éboli y sus emblemáticos bizcochos borrachos.

Pastel ruso en Ascaso
Si nos subimos al norte desde Huesca se encuentra el pastel ruso en Ascaso (de influencia francesa, con avellanas, almendras, clara de huevo, espuma de praliné y sin harinas, apto para celíacos) que también tiene delegación en Madrid. Son una exquisitez las carolinas de Zuricalday (pastel típico de la zona con hojaldre y merengue chocolateado en distinto tamaño) en Bilbao. Y qué decir de los bombones de Peñalba en Oviedo, junto a los moscovitas (finas pastas de almendra y chocolate de origen ruso) de Rialto, también en la misma capital asturiana.

Melindres en Estilo de Melide
En Galicia caníbal recomendamos la confitería La Alianza, para comerse la tarta de Mondoñedo (lámina de hojaldre redonda, cabello de ángel y almendras), en esa localidad de Lugo. O los dulces almendrados y melindres (rosquillas de huevo, manteca y azúcar) de la pastelería Estilo de Melide (A Coruña). En Orense podemos encontrar La Posada Marrón Glacé, donde adquirir las castañas con esa versión (al natural, en puré y en almíbar).

Polvorones en San Pancracio
Si de polvorones hablamos, hay que parar en San Pancracio de la malagueña Antequera. De allí hasta la sierra de Aracena en Huelva, para degustar borrachitos con yema tostada y turrones gloriosos. En Sevilla hay bizcochos americanos (harina, manteca, azúcar moreno, canela y levadura) en Ochoa, y palmeras de hojaldre en Manu Jara. En Granada, hay que recomendar la tarta de lágrima de Boabdil (capas crujientes de almendras caramelizada y frambuesa) en la pastelería Tartas Cristina.

Paparajotes en Murcia
Que no se nos olvide Murcia y sus Paparajotes (hojas de limonero recubiertas con una masa elaborada básicamente con harina, leche y huevo que se fríen y se espolvorean con azúcar en polvo y canela), los postres elaborados en los conventos y esas confiterías de pueblos que todavía alegran la vida de la España interior.

Más información
Ocultar