Room Mate entra en Suiza tras ingresar un 23% más y planea crecer en París y Lisboa

Room Mate entra en Suiza tras ingresar un 23% más y planea crecer en París y Lisboa

viernes 14 de marzo del 2025 | 10:10

Room Mate Hotels cierra su segundo año de beneficios. La cadena presidida por Kike Sarasola consolida su recuperación al cerrar el ejercicio de 2024 con un fuerte crecimiento. La compañía ha alcanzado unos ingresos de 128,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 23% respecto al año anterior. Además, también mejoró su Ebitda desde los 15,7 millones de euros hasta los 28,3 millones de euros.

En esta misma línea, despidió el año anterior con una sólida posición financiera, y pronostica un 2025 de récord, estimando alcanzar los 151,8 millones de euros y la apertura de nuevos hoteles.

A su vez, Room Mate refuerza su posición como una de las cadenas urbanas mejor valoradas por los usuarios con un 90,5% según ReviewPro (fuente oficial de reputación hotelera). Las principales nacionalidades que se alojan en Room Mate Hotels, son estadounidenses con un 14,79%, españoles con un 8,72%, neerlandeses con un 8,60% y británicos con un 8,25%. Estos resultados reflejan el éxito de su gestión y el dinamismo del sector turístico.

En palabras de Kike Sarasola, “seguimos expandiéndonos con inteligencia y criterio, invirtiendo en destinos estratégicos y fortaleciendo nuestra marca en Europa. El crecimiento de Room Mate Hotels es el resultado de nuestra apuesta por la excelencia y la satisfacción de nuestros clientes. Por eso, un año más incrementamos la puntuación en satisfacción hasta un 90,5% en Review Pro”.

Room Mate prevé batir récord en 2025.

El plan de expansión de Room Mate

Según han anunciado desde la compañía, continúa con su ambicioso plan de expansión, fortaleciendo su presencia en el mercado europeo con la incorporación del Hôtel Marmont, en Ginebra, Suiza. Ubicado en una de las zonas más exclusivas de la ciudad, al lado de la prestigiosa Rue du Rhône, rodeado de las tiendas más exclusivas y a pocos metros del emblemático lago Lemán, cuenta con 104 habitaciones, y ofrece un acceso inigualable al distrito financiero, las instituciones internacionales y la vibrante vida cultural de la ciudad. 

La entrada en Ginebra representa un hito significativo en la estrategia de expansión de la compañía, que sigue apostando por ubicaciones tipo «AAA». En este sentido, la propiedad será renovada por completo en 2025 y relanzada bajo la marca Room Mate a comienzos de 2026.

Esta nueva incorporación se suma a la reciente compra de la cadena Staying Valencia, con nueve activos en la ciudad como Helen Berger, Oliveira o Cosmo, entre otros. Todos se encuentran ubicados en el centro urbano, acorde al posicionamiento que Room Mate Hotels tiene en otros destinos clave como Venecia, con la reciente apertura del Palazzo Dei Fiori, diseñado por Teresa Sapey; o en Reino Unido, Londres, con el hotel boutique Lime Tree, situado en la zona de Belgravia.

A lo largo de 2024, la compañía ha destinado casi 10 millones de euros en la renovación y mejora de varios hoteles, con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia para sus clientes. 

Entre los proyectos reformados destacan Room Mate Aitana, en Ámsterdam; Room Mate Luca e Isabella Room Mate Collection, ambos en Florencia; y Room Mate Leo, en Granada.

Cuáles son las tendencias del mercado para Room Mate

El crecimiento de Room Mate Hotels se enmarca en un mercado hotelero dinámico y en constante evolución. En 2024, la compañía ha recibido más de 1,22 millones de visitantes, con una estancia media de 2,5 noches y una ocupación total superior al 86%.

En esta misma línea, Italia y España se posicionan como los mercados más fuertes para la cadena. Ambos países cuentan con un rendimiento excepcional y un notable incremento de la demanda. En España, destaca Madrid, que lidera el crecimiento. 

Ciudades como Barcelona, Valencia y Málaga mantienen un comportamiento positivo.

Por otro lado, Reino Unido, con Lime Tree en Londres, se consolida como otro de los mercados clave para la compañía, gracias a una gestión estratégica y a la revitalización del sector.

En el norte de Europa, los Países Bajos han sufrido una ligera desaceleración debido al aumento de costes y la inflación, lo que ha moderado el ritmo de expansión, aunque la región continúa con un rendimiento positivo. Por otro lado, mercados emergentes como Estambul (Turquía) siguen afrontando retos vinculados a la situación monetaria.

Qué espera la cadena de Kike Sarasola de 2025

Tal y como han expresado desde la cadena, Room Mate Hotels afronta el futuro con optimismo, confiando en su modelo de negocio y en su capacidad para ofrecer experiencias únicas a sus huéspedes. 

“Room Mate sigue siendo una cadena líder. Queremos expandirnos en ciudades estratégicas de Europa, como Lisboa o París, además de explorar nuevos mercados, como el alemán y seguir creciendo en destinos donde ya somos fuertes, mediante la compra, alquiler o gestión de hoteles o cadenas hoteleras. Todo esto con una visión clara: consolidar nuestro crecimiento de manera sostenible, seguir innovando en el sector hotelero y garantizar experiencias inolvidables a nuestros clientes en cada destino”, concluye Kike Sarasola.

Noticias Relacionadas
Sivarious