La Gula Argentina se abre a terceros para crecer por España
La pasión gastronómica gaucha se mantiene en alza. La Gula Argentina, referente en gastronomía argentina 100% artesanal, ha dado un paso clave en su estrategia de crecimiento al iniciar su expansión en franquicia. Con tres locales consolidados en ubicaciones estratégicas de Barcelona, la marca busca llevar a toda España su propuesta culinaria única, basada en recetas tradicionales y una selección cuidada de productos de alta calidad.
Fundada en 2017, La Gula Argentina se declara un verdadero embajador de la gastronomía argentina que va más allá de las empanadas. Su oferta abarca desde pizzas de media masa y sándwiches tradicionales hasta postres y alfajores caseros, garantizando una experiencia culinaria que transporta a los comensales a los sabores auténticos de Argentina. Un enfoque integral y artesanal que, para sus responsables, constituye la base de su éxito y la razón de su atractivo como franquicia.
El plan de franquicias de La Gula Argentina tiene como objetivo consolidar su presencia en el mercado nacional y llevar los sabores auténticos de la cocina argentina a nuevas ciudades de España. Este proyecto representa una oportunidad única para emprendedores interesados en formar parte de una marca con una oferta culinaria diferenciada y un modelo de negocio adaptado a las necesidades actuales del mercado. El objetivo no es otro que llevar su filosofía de marca a cada rincón del país.
El salto a la franquicia plantea un modelo de negocio accesible, eficiente y rentable. Con una inversión inicial por debajo de la media del sector, el negocio está diseñado para locales pequeños en zonas de alto tráfico urbano, eliminando la necesidad de salida de humo y simplificando los procesos de apertura. Además, los franquiciados reciben los productos ya cocinados y ultracongelados, lo que reduce significativamente los costes operativos y permite mantener la calidad y el sabor característicos de la marca.
La Gula Argentina ofrece un acompañamiento completo a sus franquiciados. Desde la formación inicial y la asistencia continuada hasta las visitas periódicas, la marca asegura que cada local opere de manera eficiente y brinde una experiencia óptima al cliente. Además, el modelo incluye exclusividad de zona, sin royalty de explotación y un royalty publicitario fijo, lo que facilita un crecimiento controlado y sostenible.