Málaga mueve ficha en la guerra contra los pisos turísticos: esta es su estrategia 

Málaga mueve ficha en la guerra contra los pisos turísticos: esta es su estrategia 

viernes 01 de noviembre del 2024 | 04:26

La lucha de la industria del turismo contra la proliferación de los pisos turísticos viene de lejos, pero es indiscutible que este año resuena con mayor fuerza debido al auge de este tipo de alojamientos. Son muchos los destinos españoles que han intentado hacerse con las riendas de la situación tomando medidas restrictivas, incluso prohibitivas en algunos casos.

Recientemente, el Ayuntamiento de Málaga ha anunciado sus planes para poner freno al auge de las viviendas turísticas. No se trata de una medida que cierre los alojamientos ya existentes, sino que va a limitar el registro de nuevos. 

Se trata de una iniciativa basada en la creación de una zonificación que determinará las áreas afectadas. En este sentido, una vez que la modificación entre en vigor, se prohibirá la creación de nuevas viviendas turísticas en 43 barrios de la ciudad.

El ayuntamiento implementará esta medida en las zonas en las que este tipo de establecimientos representen el 8% de las viviendas.

¿Cuáles son los barrios afectados?

En este contexto, el próximo pleno aprobará una modificación en el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), estableciendo esta regulación en aquellos municipios donde este tipo de alojamientos ha superado el 8% del total de viviendas residenciales.

Cabe mencionar que la celebración del pleno estaba prevista para este jueves, pero ante la catástrofe producida por la DANA, la Junta de Portavoces la pospuso para el próximo lunes 4 de noviembre.

Según diferentes medios de comunicación, la decisión municipal se basa en un estudio detallado de los 417 barrios malagueños que revela un aumento significativo de los pisos turísticos en la ciudad, con especial hincapié en determinadas zonas.

El hecho que ha motivado al ayuntamiento a intentar poner coto a la proliferación de pisos turísticos viene ligado por la saturación que está experimentando la ciudad. De hecho, según la Junta de Andalucía, hoy en día Málaga cuenta con más de 12.800 viviendas turísticas, lo que supone un 4,5% del total.

Málaga concentra más de la mitad de las viviendas turísticas de Andalucía

En esta misma línea, según datos proporcionados por la Asociación de Profesionales de Viviendas y Apartamentos Turísticos de Andalucía (AVVA), la ciudad de Málaga concentra más de la mitad de las viviendas para fines turísticos (VFT) de Andalucía. Cabe destacar que Andalucía registra un total de 92.206 viviendas turísticas y 51.000 corresponden a la ciudad malagueña, según la asociación.

Si esta medida finalmente entra en vigor, se sumará a las restricciones impuestas en el pasado mes de junio. Entonces, se limitó la concesión de nuevas licencias solo a inmuebles que cuenten con entrada independiente o que estén ubicados en edificios dedicados exclusivamente al turismo.

Noticias Relacionadas
Sivarious