
Pisos turísticos: Barcelona y Málaga capitanean la ocupación de este verano
En plena batalla entre los hoteles y los pisos turísticos ilegales, se prevé que el verano siga sonriendo a los segundos alojamientos. En este sentido, GuestReady, líder en gestión de alquileres turísticos, ha lanzado sus previsiones para este verano y se postulan en positivo para las reservas de alojamientos turísticos en España.
De hecho, ya se ha registrado un incremento del 6,3% en comparación con las cifras de junio del año anterior. Este notable crecimiento pone de relieve la constante evolución y el dinamismo sin precedentes del mercado de alquileres turísticos en España.
En este contexto, siguiendo los términos de ocupación general de pisos turísticos, Barcelona y Málaga se posicionan lideres del ranking con un 70% de los pisos ya reservados para el verano. Les siguen Valencia con un 67% y Madrid con un 38%.
Barcelona y Málaga lideran con un 70% de los pisos ya reservados para el verano.
Según los precios, Málaga se posiciona como la ciudad más cara con un promedio de 198 euros por noche, alcanzando 236 en agosto. Barcelona sigue con 190, Valencia con 168, y Madrid con 118 euros por noche.
A su vez, GuestReady pronostica un crecimiento del 12% en ocupación para Málaga y Barcelona en comparación con el verano pasado. No obstante, y a pesar de este crecimiento, también se ha podido observar cómo Valencia ha experimentado una disminución del 9%.

Eventos culturales
El auge del mercado turístico se debe en gran medida a la celebración de eventos importantes en ciudades clave. Por ejemplo, durante las últimas semanas, Madrid ha alcanzado el 100% de ocupación gracias al Pokemon GO Fest y a los conciertos de Taylor Swift o Bruce Springsteen.
Eventos como el MadCool Festival y los conciertos de Metallica también están impulsando la demanda en julio.
A su vez, en Barcelona, la ocupación es alta debido al Sónar Festival, las festividades de Sant Joan y el Gran Premio de Fórmula 1. En Valencia, el concierto de Luis Miguel el 27 de junio ha llevado a una ocupación máxima. Por su parte, Málaga también muestra cifras alentadoras, con el Brisa Festival alcanzando una ocupación del 78% por el momento.
Barcelona eliminará los pisos turísticos
Parece que el auge de las viviendas turísticas tocará techo en los próximos años en la Ciudad Condal. En este contexto, el Ayuntamiento de Barcelona ha dado un volantazo en cuanto a materia de vivienda. Jaume Collboni, alcalde de la ciudad condal, ha presentado su plan para hacer frente al problema de acceso a la vivienda que sufre Barcelona, con “unos precios del alquiler disparados y cada día más caros”.
«En 2029 habrá desaparecido la figura del piso turístico tal como hoy la conocemos».
La medida estrella de este plan se basa en eliminar los pisos turísticos de toda la ciudad, lo que causará un gran impacto ya que implica recuperar los 10.000 pisos turísticos que existen en la actualidad.
La idea del ayuntamiento es aplicar el Decreto aprobado por la Generalitat a finales de 2023 que regula las viviendas turísticas. Este decreto se convierte en una gran oportunidad para el ayuntamiento para poder recuperar estas 10.000 viviendas por uso residencial.