La industria del turismo, en busca de la solución para afrontar la turismofobia 

La industria del turismo, en busca de la solución para afrontar la turismofobia 

martes 16 de julio del 2024 | 05:42

Tomando como base el principal papel que el turismo tiene en la economía española, ya que representa un 14% del PIB directo y un 19% del indirecto, la Asociación Española de Directores de Hotel (AEHD) ha planteado una solución a la problemática que ocasiona la “turismofobia”: mesas de trabajo de todo el sector turístico. 

En este sentido, ante la mala gestión de la desestacionalización, el uso partidista e interesado de ciertas agrupaciones políticas, sociales, institucionales y mediáticas del término “turismofobia”, y la ausencia de un análisis profundo del sector, la asociación llama a la defensa y puesta en valor del turismo en este país como motor principal de la economía y eje vertebrador de la misma.

¿Qué es lo que propone la Dirección de la Asociación? Como “acción urgente”, la creación de mesas de trabajo de todo el sector turístico. Se trata de espacios en los que se planteen soluciones que eviten la sensación de rechazo a lo que el turismo ofrece en este país. 

También, en los que se ponga en valor el trabajo de millones de profesionales, que hacen con su esfuerzo que el sector turístico en España sea el verdadero motor de la economía, con una tasa de temporalidad del 7,9% frente al 37,9% de hace dos años. Un sector, el turístico, donde el 91,4% de los contratos son indefinidos y más del 45% son a tiempo completo.

Retos para el sector del turismo

Este llamamiento se ha visto motivado por muchas razones, ya que AEDH “es plenamente consciente de que hay muchos retos encima de la mesa aún por solucionar”, según afirman desde la asociación. 

La no apuesta del turismo de interior frente al de sol y playa es otro de los grandes asuntos que AEDH considera que deben de ser abordados.

Por un lado, la continua masificación de los mismos destinos en las mismas fechas, debido sin dudas, a un mal planteamiento y ejecución de estrategias erróneas para la desestacionalización turística. Evidentemente, también está la urgente problemática de los pisos turísticos, una situación que requiere de un exhaustivo análisis por parte de todos los agentes implicados. 

Por estas y otras muchas razones, coincidiendo con la llegada del verano, AEDH lanza un llamamiento a posicionarse a favor del principal sustento económico de este país. “Hay que estar orgullosos del sector turístico español, admirado y valorado muy positivamente por otros países, que ven a nuestro país como un espejo en el que mirarse en materia de turismo. Desde AEDH no se dejará de lado una causa tan importante como la de defender el turismo de España”, aseguran desde la asociación.

Noticias Relacionadas
Sivarious