Daniel Martín-Escanciano (Intereconomía): «En HIP tendremos una programación especial»

Daniel Martín-Escanciano (Intereconomía): «En HIP tendremos una programación especial»

Publicado el lunes 07 de marzo del 2022 | 08:00
lunes 07 de marzo del 2022 | 08:00

‘Comer y beber’, ‘Gato Gourmet’ o ‘Comer a ciegas’. Es el triunvirato de programas que integra la oferta informativa gastronómica de Radio Intereconomía. Una apuesta decidida que refleja el compromiso de la emisora por acercar el arte culinario a sus oyentes, y que durante esta semana se verá reforzado mediante su presencia en la feria Hospitality Innovation Planet (HIP 2022), que se celebra del 7 al 9 de marzo en IFEMA.

Con motivo de esta cita tan señalada en el calendario de los profesionales del sector hostelero, Radio Intereconomía instalará un estudio móvil en el centro del congreso. Aprovechando esta presencia, durante los próximos tres días llevará a cabo una programación especial, con conexiones en directo y entrevistas a los grandes protagonistas y asociaciones presentes en el evento. Sivarious conversa con Daniel Martín-Escanciano, consejero delegado de Radio Intereconomía, sobre esta cobertura.

¿Qué hace una radio como ésta en un sitio como éste?

La radio siempre está cerca de la gente: ese ha sido una de las señas de identidad del propio medio. En Radio Intereconomía, líder de la información económica en España, nuestra presencia en una feria especializada como HIP responde a esa demanda de estar en el mismo sitio donde se genera la información. El turismo en España es una industria que supuso el 8,4% del PIB español en 2021 – hasta antes de la pandemia era la primera industria de España y superaba el 12% del PIB- y al ser uno de los pilares de la economía de nuestro país despierta interés en nuestros oyentes.

Y que mejor que estar físicamente en el mayor congreso mundial de tendencias y nuevos conceptos del sector Horeca: aquí no sólo se ve las innovaciones sino que se aprecia la relevancia y la experiencia que nuestro país tiene en esta industria.

¿Qué actividad realizarán desde aquí?

Vamos a aprovechar la gran cantidad de talento e innovación que pasea por esta feria para entrevistar a los mejores proyectos y para transmitir a nuestros oyentes las tendencias que se respirarán. Para ello emitimos en directo ‘Cierre de mercados’, que analiza de la evolución de los mercados en tiempo real y las tendencias económicas.

Esta misma semana, hemos estado en el Mobile World Congress con este programa, analizando cómo fintech y crypto son de gran relevancia en el mundo mobile y este abordaje de los nuevos mercados y las nuevas tendencias en la era digital que hace nuestra emisora es trasversal a los sectores económicos.

«Nuestra presencia en una feria especializada como HIP responde a esa demanda de estar en el mismo sitio donde se genera la información»

Cada vez tardamos menos en integrar en nuestras vidas las innovaciones tecnológicas, este el caso de blockchain, por eso desde myconomy, el espacio crypto de Radio Intereconomía, analizamos y divulgamos la verdadera revolución que supone esta tecnología para el mundo financiero. Esta semana hemos podido entrevistar a proyectos crypto enmarcados en el sector HORECA como son FoodCoin y Le Crypto Club, dos ejemplos de cómo esta tecnología estará cada vez más presente en nuestra
vida cotidiana.

También hemos traído ‘A media sesión’, nuestro magazín de mediodía que abarcadesde la Bolsa hasta las franquicias, en un tono distendido para que la información económica se disfrute, no sólo sea una herramienta de trabajo e inversión, si no que nuestros oyentes lo incorporen como lo que es, una de las piedras de apoyo de nuestra vida como sociedad.

Todo muy informativo y formativo…

Nuestro papel desde Radio Intereconomía, es informar y analizar: damos un valor añadido a nuestro oyente y le mantenemos al día de las tendencias económicas, ese es nuestro punto fuerte, pero también tenemos una parte más distendida, en el que la cultura pasa a protagonizar lo que la economía domina.

Por ejemplo, en HIP tendremos una edición especial del ‘Gato Gourmet’, nuestro magazine semanal dedicado a mostrar en clave de actualidad los placeres de la buena vida: cultura, gastronomía y vino. ¿Qué mejor lugar para hacer un programa de esa temática que este?

Nuestros oyentes nos demandan información rigurosa, como tiene que ser la económica especialmente, pero también saben apreciar un programa que les guíe en esos placeres que hacen que la vida sea más interesante: rutas gastronómicas, restaurantes con productos de temporada, los mejores caldos… marinar la vida y las inversiones siempre las hace más interesantes.

Noticias Relacionadas
Sivarious