Restaurantes en Madrid para celebrar Halloween y el Día de los Muertos

Restaurantes en Madrid para celebrar Halloween y el Día de los Muertos

miércoles 30 de octubre del 2024 | 15:13
B2C

Este otoño, Madrid se transforma en un mosaico cultural con celebraciones de Halloween y el tradicional Día de Muertos mexicano. Desde el Mercado de San Leopoldo, hasta los restaurantes La Única y Bakan, Madrid se convierte en el lugar ideal para disfrutar de propuestas gastronómicas y experiencias únicas que invitan a madrileños y visitantes a sumergirse en estas festividades tan especiales.

Por tanto, te incluimos una serie de planes, para que no te pierdas la oportunidad de vivir este viaje a México, pero dentro de la capital de España.

Halloween en el Mercado de San Leopoldo

El Mercado de San Leopoldo se prepara para una noche de Halloween inolvidable, con la celebración del Día de los Muertos. Se trata de una de las festividades más conocidas y coloridas de la cultura mexicana.

Este mercado, reconocido por su amplia oferta gastronómica en las proximidades a la Plaza de Castilla, acogerá a familias y amigos que deseen disfrutar de sabores de todo el mundo. Su objetivo es convertirse en un espacio para probar platos de diferentes lugares del globo en la mejor compañía. Sean familias, grupos de amigos o parejas, el lugar invita a degustar platos como la emblemática tortilla de Casa Dani, los tacos al pastor de Trompo Tacos, o las hamburguesas de Juancho’s BBQ. El Mercado ofrecerá un ambiente inigualable.

Además, la velada del 31 de octubre contará con un concurso de disfraces para todas las edades. Y para demostrar que su principal objetivo es que la gente se lo pase bien, el lugar ha decidido premiar la creatividad de los disfraces, dando al ganador un premio en cenas valoradas en 40 euros​.

La Única celebra el Día de Muertos

Por su parte desde La Única, restaurante en el centro de Madrid, se rendirá homenaje al Día de Muertos los días 1 y 2 de noviembre. La celebración incluirá un altar diseñado especialmente para la ocasión, gracias a un decorado con elementos tradicionales mexicanos. Tal y como han dicho desde el restaurante, el objetivo es rendir homenaje a una tradición tan interesante como ancestral, fusionando la gastronomía con el simbolismo mexicano.

En La única saben que mucha gente es amante de la cultura y gastronomía del país americano, y es por eso que quieren sorprenderles con un plato especial. Denominado “Especial a nuestras ánimas”, el restaurante ha creado un homenaje no solo a los muertos, sino también a la cultura de México, que se extiende mucho más allá de sus fronteras. Este consiste en un arroz meloso con ingredientes como trompeta de la muerte, huitlacoche y magret de pato. La experiencia gastronómica se complementa con el Pan de Muerto relleno de crema de calabaza, y un cóctel exclusivo que captura la esencia de la festividad.

La esencia del Día de Muertos en Bakan

Hablando ahora de Bakan, este restaurante mexicano se sitúa en la Puerta de Alcalá. En este espacio se llevará a cabo una inmersiva experiencia del Día de Muertos hasta el 2 de noviembre. Con un altar monumental decorado con flores de cempasúchil, calaveras y velas, Bakan recreará la tradición de esta festividad ancestral.

Durante el clímax de la celebración, los días 1 y 2 de noviembre, mariachis y su DJ residente transportarán a los asistentes a México, cerrando las noches con un ambiente festivo y vibrante​. Las jornadas prometen, pues la selección de canciones el local busca sorprender y transportar a los clientes a una de las celebraciones más importantes y conocidas de México. Será como visitar la nación, pero sin salir de Madrid.

Estas celebraciones muestran la diversidad cultural de Madrid y ofrecen experiencias únicas que reflejan la riqueza de Halloween y Día de Muertos, dos festividades que unen a personas de todas las edades en un mismo espíritu festivo.

¿Qué es el Día de los Muertos?

El Día de Muertos, celebrado principalmente en México, es una tradición que honra a los seres queridos que han fallecido. Esta festividad, con raíces prehispánicas y una fuerte influencia católica, se celebra el 1 y 2 de noviembre y simboliza un momento de conexión entre los vivos y los muertos. Las familias construyen altares en sus hogares o en cementerios, adornados con flores de cempasúchil, velas, fotografías… La creencia detrás de esta celebración es que durante estos días los espíritus regresan para disfrutar de las ofrendas y compartir momentos con sus seres queridos.

La riqueza visual del Día de Muertos es también un homenaje al ciclo de la vida, expresado a través de los coloridos altares, las calaveras de azúcar y el pan de muerto. Este día es mucho más que una festividad sombría; se trata de una celebración de la vida, donde el recuerdo se mezcla con la alegría.

Noticias Relacionadas
Sivarious