
Saona prevé cerrar 2024 con 72 millones y acompasa su crecimiento a la franquicia
Tras una primera década de éxito, Saona tiene cuerda para seguir marcando tendencia. La cadena de restauración participada por el fondo español Miura Partners cerró 2023 con una facturación de 65 millones de euros. Abonada a un crecimiento de doble dígito desde hace años, aumentó un 14% su volumen de negocio respecto al año anterior tras realizar 13 aperturas.
Con 61 establecimientos abiertos por toda España y 1.500 trabajadores, el grupo fundado por Gonzalo Calvo tiene entre manos un plan para duplicar tamaño en los próximos años. La base de esta estrategia descansa sobre la franquicia, modelo de negocio que lleva cultivando desde principios de 2023, cuando firmó las primeras aperturas con partners estratégicos.
Desde el primer momento, Saona tuvo claro franquiciciar para abrir mercado por regiones y mejorar el promedio de aperturas anuales. Con este planteamiento, ha sellado una alianza con varios socios, entre los que se encuentran Areas o Chariots Investments. Compañeros de viaje que combinan músculo financiero y capilaridad como para llevar a buenn puerto unas previsiones de aperturas que, hoy por hoy, se sitúan entre diez y quince locales anuales.
Sin ir más lejos, los planes para este 2024 contemplan llevar a cabo 13 inauguraciones, con un equilibrio entre restaurantes propios y franquiciados, para un total de 74 en su red global. A nivel de facturación, prevé alcanzar los 72 millones de euros, un 11% más que en 2023, y superar los 10 millones de ebitda.
A medio plazo, la cadena mantiene su pretensión de llegar al centenar de restaurantes para 2025 y, a mayores, de los 130 en 2028. Teniendo en cuenta que cada local factura de media entre 1,2 y 1,5 millones de euros, esta estructura permitiría al grupo valenciano situarse en el entorno de los 150 millones de facturación.
E«Hemos creado un modelo de negocio que nos permite poder exportar nuestro know how a socios estratégicos que pueden gestionar los restaurantes Saona en determinados territorios manteniendo el servicio y la calidad que nos caracteriza”, aseguraba en su día Eduardo Céspedes, consejero delegado de la compañía, respecto al encaje natural de la franquicia en su modelo de negocio.