Previsiones del verano de Sercotel: ocupación del 85% y un 7% más de antelación en las reservas

Previsiones del verano de Sercotel: ocupación del 85% y un 7% más de antelación en las reservas

viernes 20 de junio del 2025 | 09:30

Un 7% más de antelación en las reservas. Las previsiones de ocupación hotelera de Sercotel para el verano de este año son realmente alentadoras para sus hoteles a nivel nacional, según ha anunciado la compañía. Durante el periodo estival, que comprende julio y agosto, se espera alcanzar una media de alrededor del 85%, un 3% más que las registradas en el balance del pasado año.

Sin duda, factores como la privilegiada situación geográfica de España, su reconocida oferta gastronómica y agradable clima que suele acompañar, favorecen una vez más la llegada de turistas de múltiples mercados

Según el CEO de Sercotel Hotel Group, José Rodríguez, todo apunta a que España vivirá otro verano de récord en términos turísticos: “Nuestro país ha logrado consolidarse como uno de los destinos preferidos a nivel internacional, por encima de otros destinos europeos del arco mediterráneo como Francia, Italia o Grecia, que mantienen un buen ritmo, pero con incrementos más contenidos”, explica.

Por ello, el sector hotelero confía en una temporada sólida desde las primeras semanas. De hecho, es en julio cuando la cadena registra más picos de ocupación, que se concentran en martes, miércoles y fines de semana. En agosto, en cambio, la actividad es mucho más lineal, aunque igual de constante, según muestran los datos emitidos por la compañía perteneciente al grupo Landon.

Dado el repunte de la demanda y el comportamiento detectado por parte del turista nacional e internacional, se anota un incremento del 6.2% en el precio medio respecto a 2024.

Aumenta un 6,2% el precio medio

Es importante destacar que entre los principales destinos, Barcelona y su Área Metropolitana registran las previsiones más elevadas para la cadena hotelera. En la capital catalana, la ocupación se mantiene en el 94%, como en 2024, pero las localidades de alrededor registran un aumento de 3 puntos, pasando del 89% en el ejercicio anterior al 91% en el actual. 

En conjunto, se contabiliza una media de ocupación del 92.5% y un incremento del 3.5% en el precio medio de las habitaciones, con un nivel estable de reservas durante ambos meses.

Por su parte, Bilbao y Valencia también presentan una evolución positiva, ya que ambas ciudades prevén alcanzar un 92% de ocupación. No obstante, con respecto al coste por habitación, la realidad presenta contrastes en comparación al 2024: mientras que en el Norte ha aumentado un 12%, en el Levante ha disminuido un 4,5%, algo totalmente comprensible tras la irrupción de la DANA, que ha afectado la percepción del destino entre los viajeros durante el último año.

Sercotel registra buenos datos en la mayoría de comunidades autónomas

Según ha anunciado la cadena, el comportamiento por comunidades autónomas refleja una tendencia general al alza. Más allá de las cifras expuestas en el Norte, Cataluña y Levante, las Islas Canarias se posicionan como el cuarto destino predilecto para los turistas en España, al estimar que tendrán una ocupación del 87%. En consecuencia, el precio por habitación también aumenta un 13% con respecto al curso anterior.

En este sentido, Andalucía, con Málaga (91%), Sevilla (84%), Córdoba (77%) y Granada (76%) como puntos neurálgicos del turismo, prevé un nivel de ocupación estable durante toda la temporada con un 82%; mientras que la Comunidad de Madrid, a pesar de sus temperaturas extremas y la falta de zonas costeras, registra un 79% con picos en la primera semana de julio y la última de agosto.

Cómo es el perfil del huésped de Sercotel este verano

En cuanto a la nacionalidad de los visitantes, se observa en el caso de Estados Unidos que, aunque las políticas de Trump provocaron una breve pausa en la intención de reservas desde el mercado americano, para la fecha de verano de 2025 Sercotel no registra cambios significativos y mantiene la actividad turística con normalidad.

A su vez, la cadena destaca que la intencionalidad del turista es principalmente de ocio durante el verano, con estancias que suelen durar entre dos y tres noches. Es por ello que el nivel socioeconómico del consumidor se sitúa en un rango medio.

Noticias Relacionadas
Sivarious