
IHG ya tiene fecha y ubicación para el nuevo Six Senses de España
Un nuevo Six Senses en un antiguo palacio de España. En un lugar verdaderamente escondido en la provincia de Ávila, a unos 50 minutos de Madrid, se encuentra un palacio del siglo XVI con una historia infinita que contar. Six Senses, parte de la cartera de lujo y lifestyle de rápido crecimiento de IHG Hotels & Resorts, ha firmado un acuerdo de gestión hotelera con la joint venture creada por Sidercom y El Enebro para operar el Palacio Quexigal.
Construida en 1563 por Juan de Herrera, el mismo arquitecto que diseñó la cercana obra maestra renacentista de El Escorial, El Quexigal era famosa por ser una de las finca más emblemáticas de España.
Según se conoce hasta ahora, la finca estaba a cargo de monjes jerónimos, que producían aceite, vino, miel y alimentos, además de madera procedente de la abundancia de árboles, entre ellos el quejigo, que dio nombre a la finca. Fue adquirida por el rey Felipe II para destinarla a actividades recreativas de la Casa Real.
Teniendo en cuenta la historia del lugar, el Six Senses Quexigal Palace ofrecerá la oportunidad de, según ha destacado Neil Jacobs, consejero delegado de Six Senses, “embarcarse en una experiencia de resort rural que comienza en los salones de este palacio del siglo XVI y se extiende hasta los hermosos exteriores, que son en sí mismos un patio de recreo para las actividades al aire libre y la exploración de la naturaleza”.
“Con El Enebro y Sidercom ayudaremos a escribir el siguiente capítulo de la historia de esta singular restauración patrimonial, que cobrará vida con el cuidado que ponemos hasta en los más pequeños detalles”.
Muchos de los recipientes originales para vino y aceite de oliva han encontrado una nueva vida como esculturas y luminarias.
IHG abrirá en Ávila el tercer Six Senses en España
Se trata de una villa real pensada tanto para escapadas de fin de semana como para estancias largas. Los arquitectos madrileños Arvo Arquitectura han utilizado su amplia experiencia en hostelería y edificios patrimoniales para incorporar esta inspiración al proyecto, en colaboración con el diseñador de interiores y defensor del “futuro natural” Raphaël Navot, ganador del premio Maison&Objet Designer of the Year 2023.

El Six Senses Quexigal Palace, cuya inauguración está prevista para finales de 2026, recibirá a huéspedes como la realeza de siglos pasados en una finca rural de 100 hectáreas y 60 dependencias.
Para satisfacer las necesidades de un resort rural Six Senses sin comprometer el espíritu original de las habitaciones del palacio con sus generosas proporciones y luz natural, han sido recuperados y reutilizados el gran salón, el patio y los elementos interiores.
Además, los edificios auxiliares también serán renovados para que el establecimiento cree el ambiente de un pueblo real, dando la bienvenida a familias, visitantes de fin de semana y «luna de miel» para disfrutar de todo tipo de eventos, celebraciones y retiros. Las 60 habitaciones se distribuirán entre los edificios principal y auxiliar e incluyen 13 suites y una suite presidencial con jardines privados.
Para grupos familiares y eventos privados, también habrá una villa de cinco habitaciones con todos los servicios.
La oferta gastronómica de Six Senses
La gastronomía se basará en productos locales, sostenibles y de temporada, con productos frescos de la granja a la mesa cultivados en los campos. Además de una sala de degustación y un bar y parrilla en la piscina, también habrá un bar secreto y un bar temático en el antiguo aviario.
Como es evidente, al ser propiedad de dos de las familias españolas más destacadas en el negocio del vino, el establecimiento tendrá un gran protagonismo en el establecimiento.
En palabras de Marta Guirao y Borja Urtasun, representantes de la junta directiva de la empresa conjunta entre El Enebro y Sidercom: “El Palacio de El Quexigal es un tesoro del patrimonio español y su restauración es una responsabilidad que asumimos con gran cuidado y respeto”.
“Este proyecto no solo trata de preservar la grandeza de su pasado, sino también de crear un futuro sostenible que garantice que este tesoro cultural pueda ser apreciado por las generaciones futuras. Junto con Six Senses y nuestros socios, nuestro objetivo es honrar su historia y, al mismo tiempo, reimaginar su legado para el viajero moderno”.
Santuario sostenible para cuerpo, mente y alma
El Spa Six Senses pondrá a disposición de los huéspedes diferentes tratamientos y terapias enfocados en la revitalización de cuerpo y mente de los visitantes, en instalaciones que incluyen cuatro salas de tratamiento individuales y dos dobles, piscina revitalizante, sauna finlandesa y de infrarrojos, baño de vapor, cueva de haloterapia y baño de hielo.
Otros aspectos destacados incluyen el hammam de hierbas y los talleres en el Alchemy Bar, donde las hierbas del jardín, las frutas y los aceites esenciales se mezclan en exfoliantes y mascarillas exóticas y aromáticas.
Más allá del bienestar físico, el bienestar se integrará en toda la experiencia Six Senses con una programación dirigida por expertos y profesionales capacitados para aprovechar el bienestar y la curación emocional y espiritual.
El club Grow With Six Senses mantendrá entretenidos a los niños. Además, cuando anochezca, los huéspedes podrán mirar hacia arriba con asombro desde la plataforma de observación.
La presencia de Six Senses en España
IHG incorpora el nuevo Six Senses Quexigal Palace a la creciente cartera de España, que incluye 55 hoteles abiertos y 15 propiedades en proceso de desarrollo, incluida la primera Vignette Collection del país.
El resort también se suma al segmento de lujo y estilo de vida de IHG, que está experimentando un rápido crecimiento y que actualmente incluye más de 100 hoteles en toda Europa, lo que incluye ocho propiedades Six Senses en Italia, Suiza, Francia, Israel, Portugal, Turquía y una en las Islas Baleares españolas, Six Senses Ibiza.