Turismo en verano: España esquiva la tendencia europea y crece en reservas hoteleras

Turismo en verano: España esquiva la tendencia europea y crece en reservas hoteleras

jueves 05 de junio del 2025 | 10:57

España registra un aumento del 1,5 % en reservas hoteleras, situándose entre los pocos países de su entorno que evitan el estancamiento de cara al verano. Así lo refleja la plataforma SiteMinder, que destaca este dato como una excepción frente a la tendencia global, caracterizada por descensos o crecimientos muy leves. A nivel mundial, el volumen de reservas para llegadas entre junio y agosto ha caído un 1,17 % en comparación con el año anterior.

Es importante destacar que, entre los principales factores que explican esta situación, se encuentran la incertidumbre económica y los cambios en el comportamiento de los consumidores a la hora de elegir sus destinos vacacionales.

En esta misma línea, Portugal sigue la estela de España y, según cifras actualizadas hasta el 15 de mayo, registra un incremento del 3,09 % en las reservas hoteleras para los próximos meses. Por su parte, Francia y Reino Unido se mantienen, prácticamente, en los mismos datos que el pasado año. Mientras, Alemania e Italia experimentan descensos del 13,6% y del 12,1%, respectivamente.

Resulta especialmente significativo el descenso registrado en México y Estados Unidos, dos potencias del turismo mundial, que registran descensos del 5,70 % y 5,93 % en las reservas para este verano.

¿Qué busca el turista en España?

Esta situación contrasta nuevamente con los datos registrados para España, donde la llegada de turistas internacionales ha ido consolidándose de forma continuada en los últimos años. Solo en 2024, 94 millones de viajeros extranjeros llegaron a nuestro país y todo parece indicar que en 2025 podría superarse. 

Durante el primer trimestre de 2025 nos visitaron 1,3 millones más de turistas internacionales que durante el mismo periodo del pasado año. 

En cuanto a regiones, los datos de SiteMinder muestran que el norte de España encabeza el crecimiento en reservas turísticas, con una subida del 9,73 %, seguido por Andalucía, que ha registrado un aumento del 2,40 %, mientras que Islas Baleares ha experimentado una leve disminución, bajando un 4,20 %, que también ha sufrido la costa mediterránea, con un descenso del 3,12 %.

Evolución de las tarifas hoteleras en verano en España 

“A pocas semanas de que comience el verano, España vuelve a registrar buenas cifras de reservas para los próximos meses. Y aunque es cierto que en algunas regiones el crecimiento no está siendo tan fuerte como el año pasado, la dinámica general es muy positiva para nuestro país. Más aún, si comparamos con la tendencia generalizada que se está dando a nivel global”, señala Tamara Jiménez, directora de SiteMinder para España.

En esta misma línea, Jiménez ha añadido: “Año tras año vemos cómo la competencia cada vez es mayor y cómo las preferencias de los viajeros cambian constantemente, por lo que contar con herramientas que permiten conocer en tiempo real las reservas que se están haciendo, los cambios en los precios y las tendencias de los turistas puede ser decisivo para que los hoteles consigan una mayor rentabilidad y mayores niveles de ocupación”.

En general, las tarifas medias de los hoteles han subido ligeramente por encima del 2 %, al pasar de los 266,47 euros entre los meses de junio y agosto de 2024 a los 272,19 euros del mismo periodo de 2025. El mayor salto se refleja para este mes de junio, con un aumento del 3,2 %. Regionalmente, tanto las Islas Baleares como las Canarias están percibiendo los mayores aumentos en las tarifas de habitación, con un crecimiento del 5,36 % y el 6,51 %, respectivamente.

Noticias Relacionadas
Sivarious