¿Tiene techo el auge del alquiler turístico en España? Perspectivas para 2025

¿Tiene techo el auge del alquiler turístico en España? Perspectivas para 2025

miércoles 04 de diciembre del 2024 | 05:02

Después de cerrar un 2023 excepcional para el sector del turismo en España, con niveles récord de gasto, pernoctaciones y llegadas internacionales, los datos registrados a lo largo de 2024 apuntan a superar expectativas de cara a 2025. A las cifras recogidas hay que sumarle el apogeo que está experimentando el mercado inmobiliario en nuestro país.

En este contexto, GuestReady ha identificado un cambio significativo en las tendencias de demanda, especialmente en ciudades como Madrid y Barcelona, donde el alquiler de medio plazo se está consolidando como una alternativa clave.

La transformación del mercado inmobiliario en España está prosperando gracias al auge del teletrabajo y el creciente flujo de nómadas digitales que buscan opciones de alojamiento flexibles, según la compañía.

En palabras de Lorenzo Ritella, Country Manager de GuestReady en España: “España es un mercado clave en nuestra estrategia de expansión para 2025. Nos adaptamos constantemente a las nuevas dinámicas del sector, ofreciendo soluciones que combinan flexibilidad, sostenibilidad y cumplimiento normativo”.

La situación del alquiler turístico en España en 2025

A día de hoy, el alquiler turístico representa un sector clave para la economía española, aportando un 12,7% de las viviendas en alquiler en 2023, según el informe de ESADE. Sin embargo, las nuevas regulaciones en ciudades como Barcelona, donde las viviendas de uso turístico han caído al 1% del parque total, están impulsando un cambio hacia modelos de alquiler más sostenibles y de mayor duración, como el alquiler de temporada.

El alquiler turístico y de temporada en España alcanzará el 36% del mercado en 2025, liderado por la transformación digital y la sostenibilidad.

Las perspectivas para 2025

Diversificación de la demanda: el auge de los nómadas digitales y el teletrabajo. Con el teletrabajo consolidado y una mayor movilidad laboral, se proyecta que el número de «nómadas digitales» seguirá creciendo en España, explican desde GuestReady. 

Cabe destacar que este perfil busca estancias de medio y largo plazo en ciudades conectadas y culturalmente ricas como Barcelona y Madrid. Según datos de ESADE, los alquileres de temporada en Barcelona ya representan el 36% de las ofertas en plataformas digitales, reflejando un cambio en las preferencias del mercado.

GuestReady prevé una expansión de este modelo, que ofrece estabilidad y rentabilidad tanto a propietarios como a inquilinos.

¿Cómo afecta la regulación del alquiler turístico en España? 

Actualmente, la regulación del alquiler turístico sigue siendo un tema clave, una divergencia regulatoria que genera dinámicas diferentes: en Barcelona, una migración hacia alquileres de temporada; en Madrid, un crecimiento sostenido del alquiler turístico. 

En 2025, se espera que la regulación continúe siendo un motor de cambio en la oferta disponible.

El papel de la sostenibilidad y la digitalización en el sector turístico

Llegados a este punto, es importante considerar la sostenibilidad como eje del sector. En este sentido, la sostenibilidad será también un pilar fundamental del alquiler turístico en 2025. Con una creciente preocupación por la eficiencia energética y el impacto ambiental, los propietarios e inquilinos buscan opciones que sean responsables con el entorno. 

A día de hoy, GuestReady ya está implementando soluciones de eficiencia energética en las propiedades que gestiona, anticipándose a las demandas de un mercado más consciente. 

Esta tendencia es particularmente relevante en España, un país con ciudades altamente atractivas para el turismo urbano y rural.

Mientras tanto, respecto a la tecnología, desempeñará un papel central en el futuro del alquiler turístico. Empresas como GuestReady están liderando con plataformas automatizadas, o soluciones derivadas de la IA en sus servicios, que optimizan la gestión de propiedades, reducen costes y mejoran la experiencia tanto para propietarios como para inquilinos. 

En 2025, la digitalización será imprescindible para enfrentar la competencia, maximizar la ocupación en temporadas bajas y adaptarse a un mercado en constante cambio.

De cara al próximo año, la compañía prevé que el mercado del alquiler turístico y de temporada seguirá creciendo, impulsado por cambios regulatorios, una mayor digitalización y la demanda de opciones flexibles. 

Según la compañía, este modelo no solo aporta rentabilidad para los propietarios, sino que también satisface las necesidades de un público cada vez más diversificado.

Noticias Relacionadas
Sivarious