La brecha digital limita a los pequeños negocios hosteleros en temporada alta: sólo uno de cada diez usa redes

La brecha digital limita a los pequeños negocios hosteleros en temporada alta: sólo uno de cada diez usa redes

viernes 03 de enero del 2025 | 16:38

El uso de la digitalización permite maximizar el potencial de cafeterías y restaurantes. Sin embargo, la brecha digital sigue siendo un reto importante para los pequeños negocios del sector Horeca.

Aunque herramientas como páginas web con reservas online, perfiles optimizados en Google y sistemas CRM (Customer Relationship Management) son fundamentales para atraer clientes y gestionar la alta demanda, muchas pymes hosteleras no han dado el salto digital necesario. Según datos de BeeDIGITAL, solo el 26% de estos negocios cuenta con página web, y apenas un 13% utiliza redes sociales para promocionarse.

Además, de los negocios que tienen presencia en Google Business Profile, casi la mitad (47%) no han verificado información clave como horarios, menús o días de cierre. Esta falta de datos precisos no solo dificulta la visibilidad en buscadores —el 76% de los negocios no aparece entre los primeros resultados de Google—, sino que también puede generar desconfianza entre los consumidores.

En un contexto donde las recomendaciones online (59%) y los buscadores (49%) son canales influyentes en la elección de restaurantes, la brecha digital supone una desventaja significativa para los pequeños hosteleros.

Soluciones digitales accesibles para reducir la brecha

Para abordar esta brecha digital, expertos como José Juan Sánchez, director de Marketing de BeeDIGITAL, recomiendan adoptar soluciones tecnológicas asequibles y fáciles de implementar. Contar con una página web optimizada, un sistema de reservas online y datos actualizados en plataformas como Google Maps permite a los pequeños negocios mejorar su visibilidad y atraer más clientes.

Por otro lado, herramientas como un CRM específico para hosteleros ayudan a gestionar reservas, enviar recordatorios personalizados y prever la demanda, lo que mejora la experiencia del cliente y optimiza recursos.

“Ante este pico de demanda, los pequeños negocios de restauración tienen la oportunidad de mejorar su productividad y calidad de servicio a través de soluciones digitales diseñadas para potenciar su presencia online y generar contenido atractivo para los clientes”, concluye Sánchez.

Superar la brecha digital no solo es una oportunidad de crecimiento para estos pequeños negocios, sino también una forma de mantenerse competitivos en un mercado donde la tecnología juega un papel cada vez más decisivo.orman una de las temporadas más importantes para la hostelería en EspañaLa digitalización se ha convertido en una aliada imprescindible para aprovechar este incremento potencial de negocio, facilitando la planificación de reservas, el tratamiento de datos de clientes y la gestión de horarios y servicios.

Noticias Relacionadas
Sivarious