España revalida como primer país europeo con mayor tráfico aéreo en 2024

España revalida como primer país europeo con mayor tráfico aéreo en 2024

miércoles 08 de enero del 2025 | 13:37

Con la llegada del año nuevo, es momento de echar la vista atrás y hacer balance de la gestión del tráfico aéreo en Europa y, especialmente, en España. Es innegable que nuestro país es un punto clave del turismo entre los ciudadanos europeos y para seguir liderando en este punto es necesario que todos los engranajes funcionen correctamente. 

A lo largo de 2024, fueron más de 960 millones de pasajeros los que pasaron por aeropuertos europeos. Según los datos que maneja AirHelp, la empresa tecnológica que mejora la experiencia de los viajeros durante la posible interrupción de un vuelo, el 30% de estos sufrieron el retraso o la cancelación de su vuelo.

Tal y como muestra en su informe anual sobre la puntualidad de los viajes en Europa y España, además, más de 19 millones de viajeros han podido reclamar una indemnización económica por ello en base a la CE261, que regula los vuelos con salida desde la UE.

En Europa, más de 285 millones de pasajeros tuvieron algún problema con el horario de su vuelo.

España, el país europeo con mayor tráfico aéreo en 2024

Siguiendo con valores de tráfico aéreo, según este análisis, España es el país con más salidas registradas -1 millón de vuelos- y con más desplazamientos de pasajeros -aproximadamente 145 millones- durante 2024. 

A pesar de que la actividad aérea se ha mantenido más o menos estable en referencia a 2023, cuando se registraron apenas 80.000 vuelos y 8 millones de pasajeros menos, la puntualidad de las pistas españolas ha empeorado en un 2%. 

Mientras que en 2022 la tasa de retrasos no alcanzaba el 22% -siendo de los países más puntuales de Europa-, en 2023 ya había aumentado la impuntualidad hasta el 24% y, de nuevo, este año la tasa de interrupciones vuelve a empeorar llegando al 26%. En consecuencia, casi 2,25 millones de pasajeros podrán reclamar a su aerolínea por la interrupción de un vuelo de 2024 con origen en España.

Países europeos con los vuelos más puntuales

En este ranking, a España le sigue Reino Unido, también acercándose a los 145 millones de desplazamientos y un 68% de puntualidad; Alemania con más de 107 millones de pasajeros que partieron desde aeropuertos alemanes y un 66% de cumplimiento.

Reino Unido, Alemania, Italia y Francia completan este ranking atendiendo al nivel de desplazamientos ejecutados.

Por su parte, el cuarto país con mayor tráfico es Italia con 105 millones de viajeros y más de un 68% que salieron en hora; y en última posición de este top 5 se encuentra Francia, con 98 millones de pasajeros y un 69% de puntualidad.

España, entre los cinco países con los vuelos más puntuales de Europa en 2024

Resulta importante destacar que Bilbao sigue haciendo méritos para coronarse como el mejor aeropuerto de España, según la última edición del AirHelp Score publicado en julio-. Este informe vuelve a revelar la buena gestión del aeropuerto vasco ya que, de los más de 3 millones de pasajeros que volaron desde Bilbao, sólo un 17% tuvo problemas en sus vuelos. 

Los aeropuertos más pequeños también destacan por su buen hacer en este aspecto. 

En la otra cara de la moneda, Palma de Mallorca, el tercer aeropuerto más importante del país, se posiciona como el aeropuerto con mayor índice de retrasos con un 35% de incidencia: casi 16 millones de pasajeros volaron desde la isla balear y más de 5,5 millones (35%) sufrieron retrasos o cancelaciones. 

Seguido de este, Ibiza es el segundo aeropuerto con más problemas de puntualidad (31%); y el ranking de los aeropuertos más impuntuales lo cierra Murcia con un 30% de pasajeros afectados por las interrupciones.

¿Cuál es la aerolínea europea más puntual?

Si se habla de aerolíneas, Iberia Express se corona como la compañía más puntual para volar desde España. Más de 30.000 vuelos operados por Iberia Express despegaron desde los aeropuertos españoles y, de ellos, el 90% lo hizo en la hora prevista. Tras la compañía aérea española, destaca Tui Fly con casi un 86% de puntualidad en sus desplazamientos; y otra española, Vueling, con un 85% de puntualidad en sus más de 135.000 vuelos. 

En los grandes aeropuertos de España, la puntualidad de estos se sitúa en el 23% en el caso de la capital y el 26% para el aeropuerto de la ciudad condal. 

Teniendo en cuenta la puntualidad de otros países europeos, Noruega, Islandia y Lituania destacan por el buen hacer de sus aeropuertos, ya que las interrupciones no superan el 20% en ninguno de los tres países. En el polo opuesto se encuentran Grecia, Portugal y Alemania con retrasos entre el 37 y el 34% de sus vuelos.  

Los preferidos por los viajeros europeos en 2024

Todos los pasajeros tienen preferencias a la hora de viajar y, según los registros de AirHelp, a los europeos parece preocuparles mucho el bolsillo. En este sentido, la aerolínea más popular para realizar viajes desde Europa continúa siendo Ryanair. La aerolínea irlandesa tiene unos datos desorbitados en comparación con el resto de compañías: casi 1 millón de vuelos operados y más de 150 millones de desplazamientos.

Sin embargo, aquellos que quieran tener mayor seguridad con el cumplimiento del horario de su vuelo deberán tener como aerolínea de referencia a Fly Play. También de bajo coste, esta compañía de bajo coste cumple con sus horarios de salida en el 89,3% de sus vuelos.

Por otro lado, los meses de verano continúan siendo aquellos con mayor tráfico aéreo, especialmente julio y agosto, pero también son los que presentan mayores tasas de interrupciones. De hecho, el mayor día con incidencias en España fue el 19 de julio aunque, en esta ocasión, fue por la caída global de Microsoft y el sistema operativo de AENA, afectó a casi el 70% de los pasajeros con un vuelo programado ese día; seguido a este, el 1 de julio, la fecha que marca la primera “operación salida”, se registraron un 55% de incidencias.

Noticias Relacionadas
Sivarious