Helado de yogur

Ingredientes:
Cómo hacer helado de yogur:
Hay varias maneras de hacer el helado de yogur. Hoy os vamos a enseñar una receta muy fácil. Usaremos yogur griego, que es un poco más graso, pero mucho más sabroso y aporta mucha cremosidad. Elegimos un recipiente tipo tupper para el helado. Si hemos comprado helado industrial en tarrina, podemos guardarlo para hacer nuestros helados caseros.- Ponemos en nuestro recipiente el yogurt y una cucharada de esencia de vainilla.
- Para endulzar el yogur usaremos miel en vez de azúcar.
- Añadimos las 2 cucharadas de miel al recipiente y mezclamos bien.
Cómo enfriar el helado:
El helado, para formarse, está compuesto por varios ingredientes básicos: una grasa, proteína y azúcar. En nuestro caso el yogur ya tiene grasa y proteína, a lo que hemos añadido los azúcares de la miel. Estos compuestos, al enfriarse, forman cristales. Y nosotros debemos impedir que se formen esos cristales para obtener una textura cremosa. Para ello debemos seguir los siguientes pasos:- Tapamos la tarrina herméticamente, con su tapa o film transparente, y la metemos en el congelador.
- A los 45 minutos, sacamos, removemos y volvemos a meter en el congelador.
- Después, a la media hora, tenemos que remover el helado de nuevo, para impedir que se formen los cristales. Debemos repetir este proceso 4 o 5 veces. En estas veces, iréis viendo cómo la textura va cambiando.
- Después de 3 horas aproximadamente, nuestro helado de yogurt estará listo.
Elena Gimeno
Elena se licenció en historia del arte y después se especializó en fotografía. Se define como: fotógrafa, amante de la cocina y viajera empedernida.
Ahora dedica buena parte del año a viajar por el mundo y unir las tres facetas.
Ahora dedica buena parte del año a viajar por el mundo y unir las tres facetas.
Buscador de recetas ▲
Recetas Relacionadas