Extremadura al plato, la colección cerámica inspirada en la cocina de Toño Pérez

Extremadura al plato, la colección cerámica inspirada en la cocina de Toño Pérez

miércoles 13 de diciembre del 2023 | 09:09

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, cada vez es más difícil encontrar un detalle para nuestros allegados. Por ello, un año más y coincidiendo con estas fechas, Extrem Puro Extremadura, compañía de referencia y sinónimo de excelencia en la elaboración de productos 100 % ibéricos, lanza una edición especial para los amantes de la gastronomía y del arte. “Extremadura al plato” es una colección limitada compuesta por dos platos y dos bandejas hechos a mano por la empresa Cerámicas Anoru, inspirados en la cocina del chef Toño Pérez (Atrio Relais & Châteaux, tres estrellas Michelin) e ilustrados por la artista Mercedes Bellido, con los que se rinde homenaje a la cocina de esta región haciendo un repaso por su historia.

De esta manera, Extrem acerca la gastronomía extremeña a todas las mesas esta Navidad a través de esta serie cerámica, que acompañará en unos elegantes cofres a los productos 100 % ibéricos más emblemáticos de Extrem: jamón, paleta, salchichón, chorizo y lomo. La colección “Extremadura al plato” estará disponible en los puntos de venta de la marca, solo por tiempo limitado.

Gastronomía como hilo conductor

Extremadura es una tierra cargada de tradición, de raíces y de historia. A lo largo de los siglos, la gastronomía ha ido recopilando los vestigios de todas las civilizaciones para dar como resultado un recetario que destaca por su riqueza tanto en platos, como en técnicas e ingredientes. A ello se suma la biodiversidad abrumadora de la que es la región más adehesada de España, con más de 4.000.000 de hectáreas de bosques de encinas, alcornoques y olivos que brindan refugio a una variada fauna salvaje y dan lugar a un ecosistema único en el mundo.

Para esta colección, Extrem ha apostado por un gran conocedor de Extremadura, un apasionado de su cocina y uno de los mejores embajadores de esta tierra: el chef Toño Pérez. «La gastronomía es la historia de cómo somos y de cómo vivimos. En Extremadura, la personalidad de nuestra cocina pasa por las dehesas y sus pastores, pero también por nuestros monasterios franciscanos, las influencias árabe y judía o la cercanía con Portugal», afirma. Junto a él, la compañía ha rescatado algunas de las corrientes más representativas de la gastronomía extremeña.

Cuatro son las historias culinarias narradas por Pérez, que han servido de inspiración en el trazo de Mercedes Bellido y que, posteriormente, se han convertido en platos y bandejas cerámicas: las cocinas pastoril, monacal, el recetario de Alcántara y la cocina de Alentejo.

Desde su estudio de Talavera de la Reina (Toledo), Mercedes Bellido se declara una enamorada de los paisajes y aromas de Extremadura. Mercedes ha sido la encargada de ilustrar por tercer año la colección navideña de la marca. Con la naturaleza como protagonista de gran parte de su obra, esta pintora e ilustradora ha convertido esas corrientes culinarias en coloridos dibujos que reflejan la materia prima, los olores y la fauna que sustentan a estas cuatro cocinas y, por ende, a la cocina extremeña.

También ha sido esencial la labor de Cerámicas Anoru —empresa familiar con más de 36 años de experiencia—. Vinculada a Extremadura durante décadas y amante de su naturaleza y gastronomía, ha sido la encargada de producir la colección “Extremadura al plato”. Realizadas en barro y pintadas a mano, las piezas cumplen con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad (con esmaltes 100 % libres de cadmio y plomo, cumpliendo con todos los requisitos que marca la normativa europea 39004845/CO). Producción en crudo, pintado a mano, esmaltado, cocción y embalado son las fases por las que cada una de las piezas ha pasado antes de llegar a los hogares.

El regalo de estas navidades

  1. Cofre de jamón ibérico D.O.P. Dehesa de Extremadura
  2. Este exclusivo ibérico con se une a la cocina pastoril a través de un sublime plato. Una cocina sencilla, pero de intenso sabor, aderezada con especias del campo y marcada por métodos de conservación tradicionales: el escabeche y los curados. El estuche incluye jamón de bellota 100 % ibérico D.O.P. Dehesa de Extremadura (8 – 8,5 kilos) y plato. P.V.P. cofre: 599 €.
  3. Cofre de paleta ibérica D.O.P. Dehesa de Extremadura
  4. Este estuche rinde culto a la cocina monacal, que se ha reinterpretado en una bandeja que acompaña a la paleta ibérica, el gran emblema de Extrem junto al jamón. Una cocina que, en palabras de Toño Pérez, «Resalta los alimentos de proximidad y temporada». El estuche incluye paleta de bellota 100 % ibérica D.O.P. Dehesa de Extremadura (5 – 5,5 kilos) y bandeja. P.V.P. cofre: 215 €.
  5. Cofre de embutidos ibéricos
  6. Los embutidos ibéricos de bellota, otros de los pilares de Extrem, se reúnen en este pack especial. Se conjugan con la cocina de Alentejo, muy presente en la gastronomía extremeña. Esta, que toma el nombre de la región portuguesa, tiene sabor a bacalao, percebes, almejas, pero también a cerdo, aceite y trigo, como se refleja en este exclusivo plato. El estuche prémium con tres medias piezas incluye chorizo cular ibérico de bellota, salchichón cular ibérico de
    bellota y lomo de bellota 100 % ibérico (450 gramos cada unidad), junto al plato de la colección. P.V.P. cofre: 95 €.
  7. Cofre de loncheados ibéricos
  8. La cocina del Monasterio de Alcántara es una fusión de culturas, heredera de la riqueza árabe y judía. Se dice que su recetario fue robado por los soldados de Napoleón y llevado hasta París, donde la duquesa de Abrantes lo hizo popular. Uno de los libros que significó el origen de la nouvelle cousine tiene su origen en Extremadura. Este cofre rinde culto a esta cocina con una bandeja ilustrada con dibujos de sus ingredientes claves y los mejores ibéricos de bellota cortados a mano. Incluye seis sobres loncheados: tres sobres de jamón de bellota 100 % ibérico D.O.P. Dehesa de Extremadura y tres sobres de paleta de bellota 100 % ibérica D.O. Dehesa de Extremadura con la bandeja de edición limitada (480 gramos). P.V.P. cofre: 129 €.
Noticias Relacionadas
Sivarious