
La gastronomía japonesa reivindica su tradición a través del cine y Nomo homenajea ambas artes
En Japón, cine y gastronomía guardan perfecta armonía. Dos de las manifestaciones de la cultura nipona más reconocidas a nivel internacional, por su particularidad y sutileza, han encontrado la una en la otra un medio de expresión y reivindicación. En los últimos años han aflorado películas que, en mayor o menor medida, rinden tributo a la cocina japonesa. Principalmente a un recetario tradicional que vuelve a ser puesto en valor por las nuevas generaciones.
Yakiniku Dragon o The Zen Diary son dos grandes ejemplos de esta simbiosis entre cine y gastronomía en Japón. Coincidiendo con la presencia de esta última película en el Japanese FIlm Festival Online, organizado por la Fundación Japón, el grupo Nomo ha diseñado un menú inspirado en este título. Escrito y dirigido por Yuji Nakae, narra la historia de un cocinero zen que vive solo en las montañas, escribiendo ensayos y cocinando comida con verduras que cultiva y setas que recoge de las colinas.
En el país nipón la comida tiene un protagonismo especial, donde los olores, las texturas, los productos y los sabres estacionales marcan el ritmo gastronómico. Se trata de una forma de entender las relaciones sociales y la vida alrededor de la mesa que el chef Naoyuki Haginoya, director gastronómico de Grupo Nomo, ha querido plasmar a través de diferentes platos con una base de elaboraciones tradicionales.
En Japón, las relaciones sociales y la vida giran alrededor de la mesa
La temporada es uno de los ejes centrales de la cocina de Naoyuki Haginoya, que nació en el norte de Tokio. Por eso, el chef, que ya realizó un menú inspirado en The Zen Dairy durante el Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2023, ha vuelto a escoger este film como fuente de inspiración para sus platos, que se elaboran únicamente a base de verduras y siguiendo las técnicas originarias de su ciudad natal, donde se desarrolla la película.
Así, hasta el próximo 3 de julio – fecha en la que concluye el Japanese Film Festival Online –, el público podrá disfrutar en Nomo Braganza en Madrid de la gastronomía japonesa más auténtica con elaboraciones como las berenjenas fritas con miso de shiso y cacahuete o los fideos Sōmen con tartar de tomate, tempura de seta maitake en caldo frío de tomate seco y alga Kombu.

La Fundación Japón fue creada en 1972 y en 2003 se convirtió en una Institución Administrativa Independiente cuya misión es promover el intercambio cultural internacional y el entendimiento mutuo entre Japón y otros países del mundo. La fundación tiene su sede central en Tokio y funciona a través de una red de veintiséis centros repartidos por veinticinco países. Las actividades de la Fundación Japón, destinadas a desarrollar de forma global y efectiva sus programas, se enmarcan en tres categorías principales: arte y cultura, enseñanza de la lengua japonesa en el extranjero y estudios sobre Japón e intercambio intelectual.
Con esta colaboración, Grupo Nomo demuestra una vez más sus ganas incansables de seguir compartiendo la riqueza de la cultura japonesa en España a través de la gastronomía