
Miramar, la casa señorial con la que Vestige Collection viste de lujo Palma
España se ha posicionado como primer destino mundial de lujo elegido para viajar en 2024 según un estudio elaborado por la guía de viajes internacional Condé Nast Johansens. La gastronomía y los tratamientos de bienestar se encuentran entre las prioridades para este tipo de turista, cuyo gasto medio por viaje ronda los 8.000 euros, según la guía.
Esto ha provocado que nuestro país cada vez despierte mayor interés en los inversores de alojamientos de lujo. En este sentido, la cadena de hoteles boutique y fincas privadas para turistas, Vestige Collection planea la apertura de la finca Miramar junto a la catedral de Palma.
De esta forma, la compañía ultima para mediados de octubre su primera apertura en Mallorca. Miramar, una casa señorial mallorquina en el casco histórico de Palma, que se convertirá en su tercer y exclusivo establecimiento.
Después de haber abierto dos propiedades en Menorca, el hotel Son Vell el verano pasado y la finca de agroturismo Santa Ana esta primavera, la colección de hoteles y fincas privadas se estrena en Mallorca con una propuesta urbana.
Se trata de una casa señorial mallorquina del siglo XVIII que ha sido restaurada y convertida en un alojamiento para 18 personas.
Situada junto a la Catedral de Palma y pegada al arzobispado, Miramar cuenta con espacios para celebrar encuentros especiales de grupos. Cuenta con una capacidad para hasta 18 huéspedes y vistas panorámicas a la marina y a la bahía.

Historia de Miramar entre sus paredes
Es indiscutible que esta casa señorial mallorquina del siglo XVIII aguarda una larga historia entre sus paredes. En su día, fue el hogar de Joan Antoni Artigues, concejal de su majestad el rey Carlos III. Ahora, la han restaurado para albergar ocho dormitorios en suite, distribuidos en dos plantas.
La exclusividad y el diseño, sus atractivo más característicos. Cuatro de las habitaciones cuentan con bañera exenta, mientras que la suite principal, con vistas al mar, es un espacio de 48 metros cuadrados con sala de estar, baño en suite y cuarto de baño separados. Además, la propiedad cuenta con un noveno dormitorio con baño privado y un baño adicional que se pueden destinar para el personal.

Con este alojamiento, Vestige Miramar pone a disposición de sus huéspedes una amplia selección de instalaciones como sala de cine, biblioteca, oficina, terraza-solárium, piscina de 31 metros cuadrados cubierta y climatizada, y un gimnasio cubierto con equipos de última generación.
A su vez, la propiedad cuenta una cocina profesional que se puede utilizar de forma independiente, o bien se puede contratar un chef privado que se encargue de preparar platos para un evento especial, o para toda la estancia en la propiedad.

Alojamientos emblemáticos y exclusivos
Los hoteles y estates privados de Vestige son propiedades únicas y singulares, situadas en edificios emblemáticos y entornos excepcionales, muchos de ellos incluso considerados como Bienes de Interés Cultural. Vestige Collection se dedica a custodiar el legado histórico-cultural y del patrimonio arquitectónico, creando un nuevo concepto de hospedaje, que ofrece experiencias de lujo en espacios extraordinarios ubicados en entornos naturales.
Resulta importante destacar que Vestige Collection recupera propiedades a través de la preservación, recuperación y rehabilitación de cada una de las localizaciones con el mayor rigor histórico fusionando. Para ello se recurre a sistemas tradicionales de construcción, utilizando materiales locales y colaborando con artesanos de la zona en la que se ubica cada propiedad, que cuenta con un proyecto propio de rehabilitación histórico y arquitectónico. Actualmente, la firma cuenta con tres alojamientos abiertos en España: el Palacio de Figueras en Asturias y Son Vell y Santa Ana en Menorca.