
Divino Steak House, el arte de la carne
José Gerardo Fernández
Fundado y dirigido por los hermanos Leo y José Luis Cao, hosteleros nacidos en Argentina y de padres gallegos, Divino Steak House se ha ganado su reputación gracias a la calidad de su carne. Una materia prima seleccionada en base a criterios técnicos como el peso, la infiltración de la grasa, sabor excepcional… para que se convierta en un inigualable viaje culinario.
De familia originaria de Ordes (Órdenes-A Coruña), Leo creó su primer negocio en la capital argentina con tan solo 20 años. El cocinero del Divino no es sólo
un entendido en el mundo de la carne, es, sobre todo, un apasionado. Lo que hace con las piezas que caen en su parrilla parece sencillo. Lo que consigue…
no lo logra la mayoría de los que lo intentan.
Hable de Divino Steak House
Divino es un proyecto de vida, algo que llevamos estudiando desde siempre, donde el mundo de la carne y el sabor sean los protagonistas. Quisimos iniciar un viaje
hacia la excelencia, y todavía continuamos para alcanzar las cotas más altas del sabor.
Nuestro viaje comienza recorriendo los hermosos prados gallegos donde el ganado es criado en libertad y alimentado de manera tradicional. Continúa por ricas
tierras, que ofrecen sus mejores productos, de la más alta calidad, y finalmente, llega hasta la antigua estación de O Burgo, frente a la hermosa ría de Culleredo,
aquí es donde decimos crear nuestro exclusivo mundo. Y Divino Steak House es el resultado del mismo. Queremos que la gente disfrute de la excelencia en nuestros platos, transmitirle toda nuestra experiencia en la parrilla a través de las únicas e inigualables carnes autóctonas gallegas.
El mundo de la vaca gallega es muy amplio y como dicen aquí la vaca no es de donde nace, es de donde pace. El esmerado cuidado que se da en la crianza, en su
alimentación en prados en libertad y la riqueza de la pastos gallegos hacen que la carne sea inigualable tanto en sabor, como textura, color, incluso su grasa de un
dorado único ayuda a que su elaboración alcance cotas muy elevadas de sabor y calidad.
¿Alguna clave?
La clave de ese sabor excepcional está en la alimentación, el corte, el madurado y el punto perfecto de cocción de unas carnes que seleccionan personalmente. Las
piezas las eligen entre sus proveedores de confianza, por lo que quieren destacar también la buena labor de estos ganaderos locales. Cuando llega al restaurante lo llevamos a la máxima expresión. Nuestro objetivo es que los clientes puedan distinguir el sabor de la carne gallega de cualquiera otra carne de Europa.
«Todas las razas autóctonas gallegas tienen un sabor único y característico que se diferencia del resto»
Trabajamos directamente con los ganaderos que han invertido toda su vida y su esfuerzo para obtener y conservar las mejores razas autóctonas. La verdadera
raza rubia gallega se distingue perfectamente de sus imitaciones. Todas las razas autóctonas gallegas tienen un sabor único y característico que se diferencia del resto.
¿Qué es eso de la “maduración”?
Cada pieza es escogida con esmero para elegir aquellas que ofrecen la mayor calidad y sabor inigualable. En su preparación, prestamos especial atención a su maduración, conscientes de que es el proceso imprescindible para mejorar su sabor, su textura y su jugosidad En Divino maduramos con la técnica dry-aged, donde la temperatura, el aire y la humedad están totalmente controlados, incorporando avanzadas técnicas y conocimientos propios que llevan la calidad de nuestras materias primas a cotas inigualables. Reconocemos que la carne difiere según la raza, edad, alimentación y el sexo del animal. Por eso, la textura, el aroma y el sabor son únicos en Divino, ya que provienen de carnes exclusivas.
Lo que buscan de verdad es el afinamiento, la rotura de la fibra sin que la pieza pierda la esencia del sabor. Hay que mostrar a la gente el sabor real de la carne.
30, 45 días de maduración… depende de la pieza y el tamaño.
¿Eso requiere de mucha especialización?
La atención personalizada es la directriz que hace que el cliente se sienta como en casa y disfrute de su experiencia gourmet. Disponemos de una amplia carta que
ofrece infinitas combinaciones para que ese trayecto gastronómico sea inigualable. Pescados, mariscos de temporada, primeros platos como el pulpo, croquetas,
cecina… Bien es cierto que en Divino llevamos más diez años centrados en el principal producto: la carne autóctona gallega, donde el chuletón de vaca y buey es nuestro buque insignia.

Todo tiene un proceso.
Sí. La clave de su sabor excepcional está en la alimentación, el corte, el madurado y el punto perfecto de cocción de unas carnes que seleccionamos personalmente.
Las piezas las elegimos entre nuestros proveedores de confianza, por lo que quisiéramos destacar también la buena labor de estos ganaderos locales.
Ellos nos enseñan también sobre la crianza y la alimentación. Los prados, forrajes, su tiempo en el campo, los pastos en libertad…. Todo ello dentro de una economía
que apuesta por la sostenibilidad y los productos Km O.
Esta iniciativa en Madrid…
Pues como en Barcelona o Sevilla… no habría sitio ningún día. Pero bueno, también como aquí…. Si. Es cierto. En Divino recomendamos a nuestros clientes que reserven con anticipación, bien por teléfono o en nuestra página web. Disponemos de varios comedores, incluso para poder reservarlos para comidas de empresa o eventos familiares. Estamos en la Estación de O Burgo-Culleredo, a 2 kilómetros del aeropuerto de Alvedro y a 8 kilómetros escasos del centro de A Coruña.
«Todo es un proceso estudiado al detalle para que el resultado alcance la excelencia»
El arte de la carne. ¿Puedo titular así?
Sí claro, es un arte. Desde su crianza hasta su elaboración. Todo es un proceso estudiado al detalle para que el resultado alcance la excelencia. Cuando las personas que están detrás, lo hacen con pasión, el trabajo se convierte en nuestro proyecto de vida. Nuestra experiencia, nuestro toque personal nos ha llevado a que nos hayan clasificado en algún listado como el quinto restaurante de España en carnes y eso nos llena de orgullo. Esa es la base. Amar lo que uno hace. Además también tenemos presencia a nivel internacional, muchos clientes nos reservan desde otros países para venir a conocer nuestro restaurante.
Estamos orgullosos de que algunos grandes críticos culinarios o cocineros con mucha experiencia pasen por nuestro establecimiento y nos hagan reseñas positivas. Eso te indica que lo estás haciendo bien.
¿Algo más?
La búsqueda de la excelencia en servir a nuestros clientes. Ese es nuestro día a día. Su hermano Jose para alguna vez cerca de donde nos encontramos. Escucha a
Leo y creo que queda tranquilo de cómo se explica. Los dos se van a la cocina. Los camareros comienzan a colocar las 10 mesas del Divino. Abren sobre 13,30 horas. Faltan más de 3 horas pero, ahí están. Cuidando hasta el más mínimo detalle.
