Recorrido para disfrutar de la gastronomía valenciana a través de los Soletes Guía Repsol 2024
Con el fin de celebrar las recetas de toda la vida, los Soletes de la Guía Repsol han dado en esta edición todo el protagonismo a la tradición y al territorio. Los establecimientos premiados por los soletes con solera son más de 300 locales, desde negocios clásicos y bares de barrio, hasta nuevos bares que apuestan por la autenticidad.
Aunque cada listado tiene su magia, sin duda, la décima edición de la guía es realmente especial. Tal y como explicó la directora de guía Repsol, María Ritter: «Queremos celebrar a quienes se han mantenido fieles a los sabores en los que se reconocen varias generaciones”.
Entre los establecimientos elegidos se encuentran desde casas de comidas con arraigo, barras que podrían contar miles de anécdotas, hasta jóvenes cocineros que abren nuevas casas de comidas tradicionales.
Córdoba acogió la tercera entrega presencial de estos Soletes con Solera, tras la celebrada en Ibiza en 2022 y en Santander en 2023.
En esta ocasión, los establecimientos valencianos están de enhorabuena. En una semana en la que la Comunidad Valenciana ha sufrido las terribles consecuencias provocadas por la DANA, los Soletes de la Guía Repsol han aportado un ligero aire de optimismo al ir dirigidos a algunos de sus restaurantes de Valencia.
El listado de establecimientos que han recibido Soletes Repsol abarca locales de diferentes ubicaciones y estilos en Valencia. Desde locales en Valencia capital hasta otros en Alicante, Castellón, y pueblos de las tres provincias, que destacan por su autenticidad.
Esta selección supone un reconocimiento para los establecimientos. Pero, sobre todo, se trata de una recomendación confiable para los turistas que desean disfrutar de la gastronomía valenciana en locales auténticos, con comida de calidad y un ambiente que invita a relajarse.
Bajoqueta Bar (Valencia)
Abierto hace escasos meses, Bajoqueta Bar ha recibido uno de los Soletes con Solera. Ubicado en el barrio de Campanar, en Valencia, el establecimiento de Gastroadictos está inspirado en una notable narrativa valenciana.
En la carta de Bajoqueta se mantienen los clásicos del grupo, desde las bravas, y los torreznos, hasta la ensaladilla, pero aparecen también algunas novedades que remiten al concepto.
Bodega Valero (Valencia)
Abrió sus puertas en 1987 como un bar del rock, de los de verdad. Sin duda, la Bodega Valero es toda una institución en el barrio de Juan Llorens, y esto, probablemente, sea lo que le ha llevado a hacerse con un Solete con Solera este año.
La Chata Ultramarinos (Valencia)
Sin duda, este establecimiento destaca por su historia. De pequeña parada del Mercat de Russafa a un acogedor restaurante de cocina valenciana casera, y con la esencia de un ultramarinos. En él destacan los almuerzos tradicionales y guisos, principalmente.
La Cantina de Ruzafa (Valencia)
Reconocido en toda la comunidad por su almuerzo típico, la Guía Repsol le ha otorgado un Solete a La Cantina de Ruzafa. Es un bar recomendado para como en una fonda, de menú, a buen precio ricos guisos, escabeches, y tortilla recién hecha.
Islas Canarias (Valencia)
Fundado en 1969 por D. Antonio Ramón, son 50 años de tradición arrocera y marisquera que ha sido orgullosamente continuada por su hijo Javier, manteniendo así la esencia de la cocina mediterránea.
Marisco de la Lonja de Valencia a buen precio para tomar en barra o en mesa. Entre uno de sus mayores atractivos destaca la atención, que es siempre familiar.
Más información
Ocultar