Dónde comer en Barcelona: restaurantes de moda este verano
Gracias a su variada oferta culinaria, que combina tradición e innovación, Barcelona se ha ganado un puesto entre los destinos gastronómicos más atractivos de España. La ciudad sigue siendo un baluarte de la cocina catalana, con platos icónicos como la escalivada y los calcots, presentes tanto en restaurantes clásicos como en modernos bistrós.
Es innegable que, en los últimos años, la escena culinaria de la ciudad Condal ha experimentado una transformación bastante notable. La irrupción de nuevas tendencias, como la cocina de autor, la sostenibilidad y el uso de productos de proximidad, ha llevado a la apertura de restaurantes innovadores con propuestas arriesgadas.
El auge del turismo ha impulsado la internacionalización de la oferta, con locales especializados en gastronomía japonesa, mexicana, peruana o india que conviven con las tapas tradicionales.
Llevar a cabo una selección de los mejores restaurantes de una ciudad de las dimensiones de Barcelona es una tarea realmente complicada. A continuación, un listado de algunos de los restaurantes que hay que conocer y visitar.
Barraca, en primera línea de la playa de la Barceloneta
En primera línea de mar de la playa de la Barceloneta se esconde BARRACA, el restaurante que fusiona el sabor del mar con la tradición culinaria mediterránea. Su propuesta gastronómica está especializada en arroces al Josper y también arroces a la brasa. Como, por ejemplo, el arroz de pulpo, el arroz de ternera, tuétano y pimientos del piquillo confitados o el arroz de lubina, navajas y tomate seco entre otros.
Además, la carta incluye una variedad de platos para picar, como por ejemplo sus espectaculares croquetas caseras de bogavante elaboradas en el propio restaurante, así como las piezas de pescado traídas especialmente de la lonja como rodaballo al pilpil, la lubina o la merluza y carnes como el entrecot de ternera de 300 gr o la hamburguesa también de ternera de 180 gramos.

Colmado Wilmot
Colmado Wilmot nació de la idea de hacer un espacio para comidas para llevar pero que ha evolucionado posteriormente en un bar-bodega con un pequeño espacio de colmado con productos seleccionados personalmente por Eugeni. “Buscamos producto de calidad sin ser prohibitivo, compramos producto de temporada y lo ponemos en valor”, explica el chef Eugeni De Diego.
Platos tradicionales que recuerdan a los inicios de Eugeni como cocinero en Ca l’Isidre per con algún toque sorprendente: la tortilla con Cap i Pota, el fricandó con espardenyes, el ragoüt de sepias o las albóndigas de ternera de Strogonoff. Todo ello, sin olvidar el producto de temporada que es estrella en aquellos platos fuera de carta que salen a diario de la cocina.

Monster Sushi
Con una propuesta fresca, vibrante y rebelde, su esencia «izakaya» ofrece una experiencia gastronómica oriental única. Moderno, audaz y cosmopolita, Monster Sushi se aleja de lo convencional: no es solo sushi, es una invitación a un viaje culinario lleno de sabor y diversión. Este restaurante japonés se ha ganado rápidamente el título de uno de los más «trendy» de la ciudad, destacando por su propuesta desenfadada y sabrosa que lo convierte en el lugar de referencia.
La carta es una celebración de la fusión de sabores desde una perspectiva muy particular de la gastronomía nipona. En Monster Sushi creen en la cocina como un lenguaje universal que atraviesa fronteras, y cada plato cuenta una historia de tradición, contraste y calidad. Es una historia que despierta emociones y nos conecta, haciéndonos disfrutar del acto de compartir una comida juntos.

CentOnze
En pleno corazón de Barcelona, en el número 111 de La Rambla, el restaurante CentOnze, ubicado en el interior de Le Meridien Barcelona, presenta su nueva carta de temporada primavera-verano. Se trata de una propuesta gastronómica que sigue fiel a su esencia mediterránea, basada en producto fresco, local y de proximidad, y que evoluciona al ritmo de la ciudad y de la estación.
Esta nueva propuesta evoca sabores tradicionales, adaptados a la temporada y con el ingrediente como principal protagonista. La propuesta se inspira en preparaciones sencillas, agradables al gusto y estéticamente atractivas, sin renunciar a la técnica ni a la personalidad.

Dos Cucharas
La cocina de Dos Cucharas es una cocina gastronómica centrada en el producto, con un profundo respeto por la tradición y una mirada contemporánea. Trabajan siempre con ingredientes de primera calidad, de proximidad y temporada, buscando que cada elaboración gire en torno al sabor y a la esencia del producto, sin artificios que lo tapen.
Incorporan técnicas actuales y toques vanguardistas, pero siempre con la premisa de que el protagonista sea el producto en su máxima expresión. Apuestan por una cocina elegante, armónica y sabrosa.
Entre los platos más emblemáticos de la carta está la ensaladilla rusa con ventresca y un sutil toque de trufa, una combinación clásica que elevamos con ingredientes de gran calidad, la espuma de patata con huevo a baja temperatura, foie y trufa, un plato cálido, untuoso y lleno de matices.

Oysters Menorca
Oysters Menorca aterrizó en Barcelona de la mano de sus tres fundadores Tobias Kruüssen, Benito Escat y Pol Castells, tres apasionados del mar y la gastronomía que han creado un concepto único inspirado en la frescura, la calidad y el espiritu isleño. Su objetivo es ofrecer una experiencia marinera sofisticada, donde el producto es el auténtico protagonista.
Ofrece una gran variedad de mariscos y una selección excepcional de ostras importadas de grandes mares: como el Mediterraneo, el Atlantico, el Mar de norte, Mar baltico y el Mar cantabrico. Entre sus productos estrella destaca el caviar Benoît, auténtico símbolo de la casa, y platos emblemáticos como el brioche de langosta, gamba o salmón, y su ya célebre pasta con caviar Benoît.

Nomo Eixample
Con la llegada del buen tiempo, Nomo Eixample, el restaurante insignia del grupo inaugurado hace apenas un año, presenta una propuesta gastronómica exclusiva para las noches de verano. A partir del 12 de junio y hasta el 25 de septiembre, se ofrecerá cada jueves un menú degustación que variará mensualmente, en sintonia con los productos más frescos de la temporada y colaboraciones puntuales con amigos y productores del grupo Nomo.
Esta serie de cenas, ideadas por el chef ejecutivo de Nomo, Naoyuki Haginoya, ofrecerán un recorrido por sabores japoneses reinterpretados con producto local y una visión creativa enfocada en la gastronomía japonesa que caracteriza a los restaurantes. El primer menú toma como eje central el atún y nace de la colaboración con Arrom en el ronqueo presentado hace unas semanas en el local de Consell de Cent.

11 Nudos Barcelona
El restaurante 11 Nudos de Barcelona, combina las mejores vistas a la ciudad con una oferta gastronómica mediterránea y gallega. Sus tapas están pensadas para compartir y entre los principales hay opciones de mar y tierra. La experiencia se complementa con una selección de vinos y cócteles, en un espacio versátil con terraza y un gran salón.
La oferta culinaria de 11 Nudos Barcelona se distingue por una carta concisa, centrada en clásicos con influencias mediterráneas y gallegas. Para comenzar, las tapas son ideales para compartir, caracterizadas por raciones generosas (algo que cada vez se ve menos). Destacan opciones como el jamón 5 Jotas cortado a mano y al momento, y el pulpo (súper tierno) servido con patatas, un toque de pimentón y además, coronado con un huevo perfecto, que completa la sección de entradas.

Más información
Ocultar