La industria de equipamiento hostelero prevé mantener el crecimiento a doble dígito

La industria de equipamiento hostelero prevé mantener el crecimiento a doble dígito

lunes 16 de diciembre del 2024 | 09:41

Según el estudio económico del ejercicio 2023 elaborado por la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines (FELAC), la facturación global de las 127 empresas que integran este colectivo ha experimentado un notable aumento del 10% con respecto al ejercicio anterior, alcanzando los 2.271 millones de euros. Este crecimiento reafirma la fortaleza del sector, consolidando su papel como un pilar clave dentro de la industria española.

Uno de los principales motores del crecimiento registrado en 2023 ha sido el mercado nacional, cuyo volumen de negocio superó los 1.231 millones de euros, lo que representa un incremento del 19% en comparación con 2022. Este dato destaca la reactivación de la demanda interna, respaldada por la buena marcha del sector hostelero en España, que continúa siendo uno de los principales dinamizadores de la economía del país.

Por otro lado, las exportaciones se mantuvieron estables en comparación con el ejercicio anterior, alcanzando los 1.040 millones de euros. Estas cifras consolidan al mercado internacional como un componente esencial para el sector, representando el 46% de la facturación total. Este equilibrio entre la demanda nacional y la internacional refleja la versatilidad y competitividad de las empresas del sector, capaces de adaptarse a las exigencias de mercados diversos.

En términos de empleo, las empresas agrupadas en la patronal FELAC cerraron el año con una plantilla que supera los 10.000 trabajadores, lo que supone un incremento del 1% respecto a 2022. Este crecimiento, aunque moderado, evidencia el compromiso del sector con la generación de empleo estable y de calidad, a pesar del contexto de incertidumbre económica global.

Cautela ante la incertidumbre global

El presidente de FELAC, Rafael Olmos, ha destacado el carácter positivo del ejercicio 2023, señalando que “para el conjunto de los fabricantes españoles de equipamiento para hostelería, el ejercicio 2023 ha seguido la dinámica de crecimiento, con un 10% de incremento en las ventas, un avance alineado con la evolución positiva del sector hostelero en nuestro país”.

De cara a 2024, Olmos se muestra optimista pero prudente: “Las previsiones que manejamos indican que cerraremos el año con un ligero crecimiento en la facturación, en línea con la evolución económica prevista para el sector”. Asimismo, para 2025, el pronóstico es similar: “Estimamos resultados parecidos para el próximo año, aunque nos enfrentamos a un contexto de incertidumbre provocado por la situación geopolítica mundial”.

El balance de 2023 refleja que la industria de maquinaria para hostelería no solo se mantiene como un sector estratégico dentro de la economía española, sino que también está demostrando una notable capacidad de adaptación frente a los desafíos globales. La diversificación de mercados, el refuerzo de la demanda nacional y el compromiso con la innovación y la sostenibilidad son factores clave que continuarán impulsando el crecimiento en los próximos años.

En un entorno donde la hostelería y la restauración recuperan su protagonismo tras los retos de los últimos años, el sector de maquinaria se posiciona como un aliado indispensable para garantizar la modernización y eficiencia de estos negocios, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Noticias Relacionadas
Sivarious