La startup pleez prevé colaborar con más de 500 restaurantes hasta el final de año

La startup pleez prevé colaborar con más de 500 restaurantes hasta el final de año

viernes 08 de septiembre del 2023 | 08:19

La startup portuguesa pleez continúa trabjando para hacerse su hueco en el mercado español. Tras su primer año operando en nuestro país, la compañía ha recaudado 3,5 millones de euros en inversiones y ha convertido a España en su principal mercado, superando a Portugal en el primer trimestre de 2023 y logrando trabajar con más de 250 restaurantes repartidos por la región.

La plataforma, que ofrece a los restaurantes un soporte personalizado gracias a la optimización de su gestión en las aplicaciones de delivery mediante la recopilación y análisis de datos, permite que sus clientes ahorren hasta 200 horas y se centren únicamente en cocinar. Para lograrlo, pleez utiliza tecnologías como el machine learning o la inteligencia artificial. Gracias a ellas, ofrece recomendaciones para la mejora del servicio de entrega o la optimización del menú mediante técnicas de ingeniería de menú, gestión de promociones y precios. 

Durante este primer año en España, la compañía ha experimentado un crecimiento mes por mes de más de un 40% y ha ampliado su alcance a lugares como Málaga o Valencia, que se han unido a Madrid y Barcelona, las dos ciudades en las que se ubica su equipo. En este contexto, Barcelona se ha convertido en la ciudad con mayor crecimiento en nuestro país. 

La plataforma ayuda a optimizar la gestión del delivery

Estos resultados han provocado que pleez establezca el objetivo de terminar el año colaborando con más de 800 restaurantes, de los cuales espera que 500 sean españoles. Para ello, la empresa expandirá su alcance a Reino Unido, trabajará por la consolidación del territorio español y empezará a colaborar con grandes grupos de restauración.

En este sentido, Afonso Pinheiro, fundador y CEO de pleez, explica que “estamos muy orgullosos de que, en nuestro primer año en el país, España representa ya la primera fuente de ingresos para nuestra plataforma. Queremos continuar creciendo y ayudar a un mayor número de restaurantes en la administración de sus plataformas de entrega a domicilio para que sus canales funcionen en piloto automático, que ahorren tiempo y que solo tengan que centrarse en cocinar”. 

Estas predicciones de crecimiento surgen en un contexto marcado por el optimismo en el sector. Según la empresa de investigación de mercados The NPD Group, en los últimos tres años el sector delivery ha crecido un 80%, alcanzando una facturación de 2.600 millones de euros, una tendencia que seguirá al alza durante los próximos años. 

Noticias Relacionadas
Sivarious