
Evolución del turismo esta Semana Santa en España: más viajeros y estancias más largas
Para muchos, la Semana Santa se presenta como una oportunidad para regalarse una escapada antes de la llegada de la temporada alta. Este momento del año invita a desconectar de la rutina, ya sea cerca de las procesiones, de la playa o de la montaña. La de este año apunta a ser una de las más dinámicas para el turismo en España ya que ha registrado un notable incremento en las reservas hoteleras.
Cabe destacar que, siguiendo los últimos datos de reservas de vuelos y hoteles de la plataforma Sojern, el sector turístico de nuestro país está experimentando un fuerte crecimiento tanto a nivel nacional como en el mercado internacional.
Las cifras registradas para la Semana Santa de este año muestran una tendencia clara hacia estancias más prolongadas.
Tendencias de viajes para esta Semana Santa
A lo largo de las últimas semanas, las reservas de hoteles en España han registrado un incremento del 16% en comparación con el ejercicio anterior, con una demanda especialmente fuerte desde Europa, registrando una subida del 17%. Además, es importante subrayar que el 82% de las búsquedas de vuelos internacionales a nuestro país siguen activas, lo que sugiere un alto volumen de viajeros aun planificando sus escapadas de Semana Santa.
A su vez, los datos de la plataforma han dejado entrever un cambio en el comportamiento de los turistas y una tendencia en alza: los datos de reservas de vuelos reflejan una inclinación hacia viajes más largos. En este sentido, un 37% de las reservas internacionales a nuestro país corresponde a estancias superiores a dos semanas, mientras que el 38% planea viajes de entre una y dos semanas.
Esta tendencia apunta a un cambio potencial en el comportamiento de los turistas.
¿Qué busca el turista que pasa la Semana Santa en España?
Se muestran diferentes tendencias regionales. Por un lado, el aumento de la demanda en el interior y la costa de España. La región de Aragón lidera con el mayor crecimiento interanual con un 50% de las búsquedas de vuelos internacionales para abril, seguida de un notable aumento en las Islas Baleares, el País Vasco, y Asturias.
En esta misma línea, esta combinación de destinos del interior y la costa deja entrever que los turistas están explorando más allá de los puntos turísticos más recurrentes. Mientras, la demanda se mantiene estable en Madrid, Cataluña y Valencia, mientras que las Islas Canarias siguen atrayendo un interés constante.
El perfil del turista de España en Semana Santa
Los datos de la plataforma muestran que Estados Unidos continúa consolidándose como un mercado clave para el turismo español, liderando las búsquedas de hoteles en el país. De hecho, los viajeros estadounidenses representan el 22,7% del total de búsquedas hoteleras en España, lo que indica un creciente interés por el destino, por delante de Francia, con un 14,2%, y el Reino Unido, con un 11,3%.
Además del turismo internacional, el mercado nacional también se muestra en plena expansión. Las reservas de hoteles dentro de España han crecido un 16% interanual, con un aumento visible en los días previos al fin de semana de Pascua, lo que evidencia una fuerte demanda interna y el interés de los propios españoles por descubrir o redescubrir su país durante las vacaciones.