
Día mundial de la cerveza: celébralo con las favoritas de los españoles
Desde su creación en el año 4.000 a.C en la zona de Mesopotamia, la cerveza ha ido evolucionando hasta convertirse, sin duda, en una de las bebidas más consumidas alrededor de todo el mundo. En su honor, todos los primeros viernes de agosto, se celebra el Día Internacional de la Cerveza, una tradición instaurada en un bar de Santa Cruz (California) y que a día de hoy se extiende ya a más de 50 países en todo el mundo.
Aunque muchos países se han sumado a esta celebración, algunos se mantengan firmes en sus fiestas, como Alemania, que celebra su Día de la Cerveza el 23 de abril. Además, el país germano también celebra el festival de la cerveza u Oktoberfest.
LA SAGRA
Para honrar este día y a modo de lucha contra el calor de verano, cerveza LA SAGRA propone algunas de sus referencias más populares. Para comenzar, LA SAGRA Original, una cerveza de fermentación baja con carácter único y mucha personalidad.
Se elabora con agua, malta 100% de cebada, lúpulo y levadura de máxima calidad, mezclando procesos tradicionales con los métodos más vanguardistas e innovadores. Nombrada Mejor Cerveza en España en su categoría en los World Beer Awards 2023.

Se trata de una cerveza rubia cristalina, con espuma media y blanca, con olor a lúpulos y maltas. Su sabor es suave y ligero, con un final lupulado.
También propone LA SAGRA Radler. Esta referencia también ha sido reconocida como Mejor Cerveza en España de su categoría en los World Beer Awards 2023. Es una cerveza rubia de espuma media y blanca, con aroma y sabor a limón, que sin embargo deja un final dulce. Su baja graduación (2,6% vol.) la convierte en una cerveza ideal para esta época del año.
A su vez, LA SAGRA Summer Ale se presenta como una buena opción para este día. Perteneciente a la familia de estacionales, esta edición estival está disponible por tiempo limitado. Es una cerveza suave y ligera, con la textura cremosa y turbia que caracteriza a las cervezas de trigo.
LA SAGRA 0,0. Es una cerveza tipo lager sin alcohol que elabora siguiendo los métodos más innovadores y empleando ingredientes de la mejor calidad para conseguir la auténtica experiencia de sabor LA SAGRA, pero con 0,0% de alcohol.
Tiene color dorado cristalino y abundante espuma, además de un característico aroma floral y maltoso.
También, LA SAGRA MINI. Hace ya un año que LA SAGRA lanzaba al mercado tres de sus esenciales en formato mini, botellines de 20 cl ideados para disfrutar del mismo sabor de siempre en un tamaño reducido. LA SAGRA, LA SAGRA Radler y LA SAGRA Sin Gluten son las tres referencias disponibles en este tamaño.

Paulaner
Para celebrar este día de la forma más auténtica, Paulaner propone su Biergarten, una terraza en el centro Madrid para disfrutar de una experiencia única que transporta a los típicos jardines cerveceros alemanes, con mesas de madera y bancos corridos.
Este amplio jardín, ubicado en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío, está decorado al más puro estilo alemán y ofrece una experiencia gastronómica y musical única en la capital. Allí se podrá disfrutar hasta octubre, abriendo de miércoles a domingo de 19:00h a 23:00h y convirtiéndose así en el lugar perfecto para combatir el calor.

Alhambra
Por su parte, Alhambra es una cerveza de fermentación lenta y de elaboración tradicional e inspiración alemana. Se trata de una cerveza granadina, que hace referencia a uno de los complejos monumentales más visitados de todo el país. Además, resulta curioso destacar que es una de las más consumidas en la ciudad, por su baja fermentación y ligero amargor.

Estrella Galicia
Estrella Galicia lanzó en mayo su nueva cerveza estacional: la Lager de Verano. Una cerveza que encierra el espíritu de esta estación en cada sorbo. Ligera, refrescante y de baja graduación alcohólica, la Lager de Verano está diseñada para disfrutar en la playa o en la montaña, en los días más cálidos y las noches estrelladas de la temporada estival.
Con un color que va del pajizo al dorado pálido, esta cerveza alemana tipo lager promete ser un complemento imprescindible para los meses de más calor. Todo ello, gracias a su cuerpo ligero y su menor volumen alcohólico (3,5%), que la convierten en una cerveza refrescante y para todo tipo de paladares.

Mahou
Desde el año 1890, Mahou ha tejido una rica historia cervecera en la capital de España. Cada década, un capítulo de pasión y dedicación ha dado vida a momentos inolvidables. Con los años, Mahou se entrelazó con el deporte y la gastronomía, mientras sus cervezas se maridaban con mariscos frescos.
La creatividad de la marca también conquistó el cine y los bares, uniendo el sabor con las mejores historias. La mudanza al Paseo Imperial trajo consigo el icónico botijo, mientras la tecnología Cornelius perfeccionaba la caña perfecta.
Con el paso de los años, nacieron las Cinco Estrellas, nuevas cervezas y una identidad insuperable. Mahou ha persistido, evolucionando con maestría y manteniendo su compromiso con la cultura y la calidad.