Los mejores restaurantes de caza de España
En este artículo encontrarás los mejores restaurantes de caza de España. La temporada alta de caza se centra en el otoño hasta los albores de la primavera en febrero, donde se puede tirar al ciervo o al jabalí. Aunque pueden cobrarse piezas en otras partes del año, suele ser esta la estación favorita y golosa.
En estos tiempos donde lo que corre y lo que vuela puede ser cazado y luego disfrutado como el auténtico manjar gastronómico que es, aquí está nuestro top cinegético.
Horcher
Este restaurante es ya un mito. Esta casa madrileña abierta en 1943, posee la más delicada selección de la caza mayor y menor. Es célebre su perdiz a la prensa, la royal de liebre, el lomo de corzo asado, también en strogonoff o el ragout de ciervo. Son memorables por inusuales en las cartas actuales, el pato salvaje asado con cebollitas naturales glaseadas, o el inefable ganso, que desembarca en este maravilloso restaurante cada Diciembre. La sutileza con la que se trata y emplata la caza alcanzan la categoría artística. La tradición germana de los fogones se expresa perfectamente en las elaboraciones que este producto lleno de personalidad posee. Ir a Horcher es para un amante de la caza tan obligado como ir a La Meca para un musulmán

Lera
En la pequeña localidad zamorana se encuentra este restaurante-hotel donde la cocina de caza es reclamo y peregrinación. El cocinero Luis Alberto cocina con pasión la caza, tanto la menor como la mayor. El icono es sin duda el pichón bravío de la Tierra de Campos, que gastronómicamente posee ese equilibrio raro entre lo intenso y lo delicado, sobresaliendo su sutil textura. Además, todo tipo de escabeches de codorniz, la perdiz con berza y castañas, el jabalí guisado, o el memorable tartare de paloma torcaz. Validado incluso por Michelin, Lera es también la expresión de la caza clásica con aires contemporáneos. Y con fondo reivindicativo del mundo cazador.

Abadol
Juan Monteagudo es un cocinero albaceteño que mima la caza porque forma parte de su cultura personal. Haber andado por el campo le permite a este recientísimo estrellado michelin mimar esa cultura cinegética. Imprescindibles el pato azulón en dos servicios con acelga, martini y trufa, o los judiones estofados con liebre de caza, además de la terrina de perdiz roja de tiro y foie con alubias con escabeche. A destacar un impresionante foie de pato asado que acompaña con un caldo de hierba buena y yogurt. Será lugar de culto.

Ca l’Enric
Este restaurante de saga familiar enclavado en la Garrotxa rinde permanente homenaje a la becada. De hecho existe un menú por encargo en torno a esta apreciada y rara ave: sopa de becada y trufa, arroz de becada, o muslos guisados para relamerse los bigotes. También corzo, ciervo, faisán y todas las delicias del género. Comer en esta entrañable casa y disfrutar de la caza es sinónimo de darse un paseo por los bosques cercanos.

Casa Parrilla
No podía faltar un restaurante arraigado en los montes de Toledo, uno de los escenarios ideales para la caza. Verdadera casa de comidas de tradición familiar, pero que sabe también incorporar briosas nuevas técnicas para alcanzar a los nuevos gustos más actuales. La perdiz roja y el emblemático venado son básicos en lugar donde paran los cazadores.

Más información
Ocultar