Chefs On Fire, cocina a puro fuego en Madrid: «Es como evocar otra vez a nuestro ADN»

Chefs On Fire, cocina a puro fuego en Madrid: «Es como evocar otra vez a nuestro ADN»

viernes 04 de octubre del 2024 | 16:33
B2C

El dominio del fuego marca el origen de la cocina. Su relación ancestral con el hombre ha hecho posible una alimentación más placentera y saludable, gracias a un ritual que perdura en nuestros días y encuentra su máxima expresión en Chefs On Fire. Tras seis exitosas ediciones en Cascais (Portugal), el festival gastronómico se celebra por primera vez en Madrid bajo el lema “el fuego como ingrediente y la sostenibilidad como principio”.

El espacio al aire libre del Real Jardín Botánico de Alfonso XIII, en la Universidad Complutense de Madrid, acoge este festival de alta cocina y música en directo. Parrillas, brasas y espetos serán los elementos centrales de las creaciones culinarias que presentarán algunos de los mejores cocineros del panorama nacional. Un total de 11 estrella Michelin y ocho soles Repsol se darán cita para cocinar a puro fuego.

Cocinar con fuego es como volver a nuestro ADN, a nuestro sabor más tradicional que todos tenemos en nuestra mente y que con los años se ha ido
eliminando de nuestras casas y de los restaurantes. Es como evocar otra vez al pasado y encontrarnos con esos buenos momentos“, reconoce el chef Alejandro Serrano, uno de los talentos más precoces de la escena gastronómica.

Participará Janaína Rueda, elegida como la mejor cocinera del mundo este año

El cocinero burgalés, que ha convertido la cocina en un terreno de reivindicación personal, elaborará unos langostinos al limón. Una propuesta basada en el producto que más le gusta y “hacerlo de una forma lo más tradicional y ‘tasty posible’, que es a la brasa, y con una salsa que hacía mi abuela cuando hacía gambas y langostinos a la plancha a base de limón, cayena y vinagre“.

Entre los nombres invitados se encuentran la brasileña Janaína Rueda, elegida como la mejor cocinera del mundo este año. Durante el sábado traerá al festival el ritual de la barbacoa brasileña, acompañada de farofa —elaborada con mandioca rallada— y vinagreta. En la misma jornada, Tekuna Gachechiladze, conocida como la ‘Reina de la cocina moderna georgiana’; elaborará chuletas de cordero a la parrilla con salsa de ciruelas verdes fermentadas y yogur a la menta.

El domingo, Pablo Rivero y Guido Tassi, al frente de Don Julio en Buenos Aires, una de las mejores parrillas del mundo, elaborarán un plato con vacío ancho asado, salsas tradicionales y pan de masa madre del obrador Madreamiga. Por parte de la representación española, nombres como Lucía Freitas de A Tafona (Santiago de Compostela), con 2 Soles Repsol y 1 estrella Michelin, prepará mejillones con hinojo y pilpil con agua de mar.

Completarán esta fiesta culinaria el taco de ternera a la brasa con mahonesa de chipotle y brotes de Javi Estévez de La Tasquería (1 Sol Repsol y 1 estrella Michelin), o el calamar de potera con fresitas y pan ácimo de Carlos Casillas (Barro, con 1 Sol Repsol, 1 estrella Michelin y estrella Verde Michelin). A ellos se sumarán nombres como Miguel Carretero (Santerra, Madrid, con 1 Sol Repsol y 1 estrella Michelin), Iñigo Urrechu, Juan D’Onofrio, Roberto Foronda, Alejandro Serrano, David Gil, Rafa Panatieri y Jorge Sastre (Sartoria Panatieri, entre las 10 mejores pizzerías del mundo).

El fundador de Chefs On Fire, Gonçalo Castel-Branco, reconoce que el festival ha crecido más de lo que imaginaba. Espera que acudan entre 5.000 y 6.000 personas a esta primera edición madrileña, toda una «fiesta entre amigos» que mantiene un espíritu cercano, ofreciendo una experiencia boutique en lugar de un evento masivo.

Pero, ¿qué supone para un cocinero manejarse exclusivamente con fuego? «Para nosotros es un reto estar en Chef on Fire ya que son muchos platillos en un día entero. Vamos a estar todo el rato en contacto con los clientes, hablando y pudiendo transmitir lo que hacemos en el restaurante para que luego nos puedan conocer y les podamos dar como un pequeño aperitivo de lo que somos nosotros de una forma mucho más abierta al público como es la brasa», confiesa Serrano.

Noticias Relacionadas
Sivarious