
BaRRA de Pintxos tracciona ante el empuje de nuevos conceptos
El pincho resiste al empuje de tendencias tan en boga como la burger o el sushi. Cierto que no sin consecuencias, ya que el último informe de tendencias en la restauración española elaborado por Delectatech sitúa a los pinchos como una de las categorías que más relevancia han perdido durante 2024, con un descenso del 12,3% entre los consumidores. No obstante, conceptos como el de BaRRa de Pintxos son capaces de hacer valer su propuesta y crecer.
Prueba de ello es que el grupo BaRRa de Pintxos cerró el año 2024 con un crecimiento destacado del 31% en su facturación, alcanzando los 12 millones de euros en ingresos. La cadena de cervecerías y restaurantes reforzó su presencia en la Comunidad de Madrid con la apertura de tres nuevos locales en ubicaciones clave: Pozuelo de Alarcón, El Corte Inglés de San José de Valderas en Alcorcón, y la calle Postas, junto a la emblemática Plaza Mayor de Madrid.
«Estamos muy contentos con los resultados del pasado año, tanto por el incremento en la facturación como por las aperturas realizadas. Ahora nos enfocamos en los ambiciosos planes de crecimiento que tenemos para este 2025», destacan desde la compañía. A la luz de estos resultados, sus responsables se han fijado como objetivo la apertura de al menos seis nuevos restaurantes. Dos de ellos están programados para el primer trimestre, uno en la Comunidad de Madrid y otro en las Islas Baleares. Además, ya han confirmado dos aperturas adicionales en Madrid para el segundo trimestre.
Uno de los retos más destacados es la expansión hacia Cataluña y la zona de Levante, territorios donde aún no tienen presencia. «Vemos un gran potencial en estas comunidades. En el caso de Cataluña, ya estamos desarrollando varios proyectos que nos permitirán abrir en distintas zonas de la región», afirman desde la compañía.
Fundado en 2010 y con un modelo de franquicia desde 2014, BaRRa de Pintxos se posiciona como un concepto innovador que combina la tradición del tapeo con un enfoque gourmet. Sus pintxos y cazuelas, elaborados con materias primas de primera calidad, reflejan una propuesta accesible y en constante evolución.